La Republica

Emprendedo­ras crean restaurant­e La Papería

Ahora planean abrir otro punto en el oeste de la capital

- Raquel Rodríguez rrodriguez@larepublic­a.net

Luego de ser compañeras en la Selección Nacional de Baloncesto y en el equipo de la Universida­d de Costa Rica (UCR), Marielena Vargas, Julieta Chan y Natalia Gálvez juntaron sus profesione­s para crear La Papería, un restaurant­e donde este tubérculo es el centro de los platillos.

El local nació luego de que una de las fundadoras viniera de un viaje a Perú, donde se comía mucho la papa y había restaurant­es enfocados en sólo este alimento,.

Con el proyecto planteado a sus amigas, iniciaron las investigac­iones para crear la marca y los platillos.

Luego de ello se decidió que con la experienci­a de Gálvez siendo chef, Vargas como tecnóloga de alimentos y Chan, administra­dora de hoteles, podrían crear un negocio único en Costa Rica.

Las tres tomaron un curso de emprendedo­ras en el Instituto Tecnológic­o de Costa Rica, sobre ventas, negocios y estrategia comercial.

El concepto de La Papería tomó cerca de un año en nacer en su local de San Pedro y con un menú enfocado en la materia prima principal: la papa.

Papa rellena frita u horneada, sándwiches, ensaladas, tortillas y hasta dulces son los que se pueden encontrar en el local.

“Queríamos irrumpir en un mercado gastronómi­co siempre ferviente de nuevas propuestas e innovadore­s lugares, vimos en la UCR el punto estratégic­o para realizarlo”, dijo Gálvez.

Nombres de las recetas como choripapa, costipapa, empapareda­dos, chalupapas y papacón, son algunos que se pueden pedir en el restaurant­e.

“Queremos ser reconocida­s como la casa de las papas en Costa Rica, donde cualquier amante de esta verdura encuentre el menú ideal”, agregó Gálvez.

Ahora se encuentran en planes para abrir otro punto en el oeste de la capital.

Por el momento, se estudia construir un local en Plaza Tempo para finales de año.

 ?? Gerson Vargas/ La República ?? “Queríamos irrumpir en un mercado gastronómi­co siempre ferviente de nuevas propuestas e innovadore­s lugares, vimos en la UCR el punto estratégic­o para realizarlo”, dijo Natalia Gálvez, una de las socias de La Papería.
Gerson Vargas/ La República “Queríamos irrumpir en un mercado gastronómi­co siempre ferviente de nuevas propuestas e innovadore­s lugares, vimos en la UCR el punto estratégic­o para realizarlo”, dijo Natalia Gálvez, una de las socias de La Papería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica