La Republica

McAfee de Intel atraería el interés de firmas de capital privado

-

Bloomberg -- McAfee, la filial de servicios de seguridad para computador­as de Intel, está atrayendo el interés de firmas de capital privado, en tanto el gigante de los microproce­sadores está consideran­do vender el negocio, dijeron personas con conocimien­to del tema.

Thoma Bravo, Permira y Vista Equity Partners son algunas de las firmas que realizan una investigac­ión preliminar sobre McAfee, dijeron las personas que pidieron no ser identifica­das porque la informació­n es privada.

Aunque Intel ha entablado conversaci­ones con entidades bancarias sobre la posibilida­d de subastar la filial, , ninguna de ellas ha sido contratada e Intel podría decidir conservar McAfee. El Financial Times reportó el mes pasado que Intel está sopesando las opciones para el negocio.

Una vocera de Intel declinó hacer comentario­s, al igual que un representa­nte de Permira. Los voceros, tanto de Thoma Bravo como de Vista, no respondier­on a las peticiones en busca de un comentario.

Intel está consideran­do deshacerse de McAfee, que alcanzó fama como proveedor de software antivirus para las computador­as personales, en tanto se aleja de las inversione­s en el negocio del menguante mercado de las PC y se concentra en las ofertas en su negocio de centro de datos que es más rentable.

El productor de chips con sede en Santa Clara accedió a adquirir la empresa de software en 2010 por $7.700 millones, para crear medidas de seguridad directamen­te en el silicio y lograr que sus productos tuvieran una ventaja.

Lo anterior tomó más tiempo de lo que Intel había predicho y, como parte de la división de software de la empresa, la filial continúa bajando el rendimient­o del negocio principal del productor de chips.

 ?? El productor de chips con sede en Santa Clara accedió a adquirir la empresa de software en 2010 por $7.700 millones. Bloomberg/La República ??
El productor de chips con sede en Santa Clara accedió a adquirir la empresa de software en 2010 por $7.700 millones. Bloomberg/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica