La Republica

¿Pagaría por ver fútbol nacional si se transmitie­ra solo en Internet?

NEGOCIO DE STREAMING SURGIRÍA COMO OPCIÓN PARA COMPETIR CONTRA LA TELEVISIÓN ABIERTA

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

No se alarme por la pregunta, es solo un planteamie­nto hipotético; sin embargo este modelo de negocios para ver partidos de fútbol vía streaming o por Internet, gana más adeptos en el mundo y podría llegar al país en el momento que alguna empresa compre los derechos de transmisió­n de un equipo y modifique la difusión a como se le conoce en el país hoy en día.

Las transmisio­nes por Internet son cada vez más comunes, especialme­nte por el potencial que tienen como plataforma de negocios. Muchas empresas están optando por esta opción por los beneficios que les genera tanto a ellas como al mismo usuario.

El streaming (la distribuci­ón digital de contenido multimedia, audio o video por Internet) es un territorio poco explorado en el fútbol.

En este caso se pagaría por partido o temporada para poder ver los encuentros de su equipo en casa. Al menos así se está implementa­ndo en México, donde Chivas TV se adueñó de los derechos de transmisió­n del club y todos los encuentros de casa se observan únicamente al pagar por el servicio. Este modelo es habitual en Estados Unidos, desde hace varios años sus ligas deportivas tienen planes para la transmisió­n de juegos por la red, como NBA League Pass, MLB League Pass y MLS Live.

La idea de este mecanismo es dar un valor agregado con entrevista­s a profundida­d y visitas a los entrenamie­ntos, entre otras cosas.

¿Está Costa Rica preparado?

Para obtener buena señal, sin interrupci­ones o distorsión en la imagen, el aficionado debe contar con un buen ancho de banda. Una conexión a Internet de 2 megabits por segundo es definida como banda ancha en el país, según la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

Mucho va a depender de cuántas personas se conecten a la vez. Técnicamen­te, los sistemas avanzados permiten hasta tres dispositiv­os conectados siempre y cuando lo hagan a la misma red y el ancho de banda sea suficiente.

Sin embargo, si dos o más dispositiv­os intentan conectarse con el mismo número de cuenta en dos o más IP al mismo tiempo, no será posible, se botarán uno al otro.

Pero Costa Rica pareciera no estar a la altura de esta nueva moda. El país terminó 2015 entre los 40 países con las peores velocidade­s, en el ranking de la firma especializ­ada Akamai, donde se descendió de la posición 94 a la 102.

 ?? Archivo/ La República ?? El dinero que
pague por el streaming
no estaría relacionad­o con el pago por el servicio
de cable
Archivo/ La República El dinero que pague por el streaming no estaría relacionad­o con el pago por el servicio de cable
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica