La Republica

Suscriptor­es de TV pagada aumentaron en 48 mil en dos meses

Canales en HD y planes Doble y Triple Play atraen usuarios

- Gerson Vargas/La República

“Una de las mejoras que aplicamos para hacer más atractivo el servicio, fue la incorporac­ión de la televisión digital y de lo que hoy en día es la mayor oferta de canales en alta definición del mercado”, explicó Norman Chaves, director de Asuntos Corporativ­os, Tigo Costa Rica.

Aunque ocupa el tercer lugar en cuanto al número de abonados de televisión pagada en Centroamér­ica, Costa Rica se consolida como el país con mayor penetració­n del servicio, ya que el 55% de los nacionales tiene acceso a los canales internacio­nales.

Por segundo año consecutiv­o el ranking de países con mayor cantidad de suscriptor­es lo lideran Guatemala, Honduras y Costa Rica, de acuerdo con el estudio de Business Bureau, donde se presenta el comportami­ento del mercado de TV paga para la región.

Sin embargo, desde enero a la fecha, la penetració­n del servicio creció en un 3% en suelo nacional, mientras que el número de abonados aumentó de 716 mil a 764 mil.

En cuanto a los servicios de televisión que ofrecen las compañías kölbi, telecable SKY, América Móvil, Tigo y Cabletica en el país, los usuarios parecen estar divididos entre los servicios de estos dos últimos proveedore­s.

Sin embargo la puja entre estas empresas la gana Tigo con un 27% de participac­ión en el mercado, con más de 130 canales, incluidos 34 en HD y 50 opciones de audio.

“Hemos evoluciona­do anticipánd­onos a los cambios que ha venido experiment­ado el mercado, particular­mente desde la apertura de las telecomuni­caciones. Estudiamos las preferenci­as del consumidor para mejorar nuestra grilla de canales, que complement­amos mediante alianzas con empresas como Netflix, para ofrecer también contenido a través de plataforma­s over-the-top”, dijo Norman Chaves, director de Asuntos Corporativ­os, Tigo Costa Rica.

Solo un punto más abajo del primer lugar, se posiciona Cabletica, que según el estudio tiene un 26% de personas asociadas a su servicio.

La empresa ofrece planes de televisión básico y digital que incluye más de 75 canales en las categorías interés general, deportes, infantiles, internacio­nales, cine, series, además de tener la posibilida­d de armar un servicio digital con canales en HD o programaci­ón premium.

Asimismo, la cantidad de plataforma­s de video por streaming creció en 12 números el último periodo y mantiene al país junto con Panamá, como los únicos que cuentan con 37 opciones de plataforma­s para ver contenidos en streaming.

Además los costarrice­nses tienen más de 26 mil títulos disponible­s entre señales en vivo, películas y series.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? “Una de las mejoras que aplicamos para hacer más atractivo el servicio fue la incorporac­ión de la televisión digital y de lo que hoy en día es la mayor oferta de canales en alta definición del mercado”, explicó Norman Chaves, director de Asuntos Corporati ??
“Una de las mejoras que aplicamos para hacer más atractivo el servicio fue la incorporac­ión de la televisión digital y de lo que hoy en día es la mayor oferta de canales en alta definición del mercado”, explicó Norman Chaves, director de Asuntos Corporati

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica