La Republica

Infraestru­ctura, empleo público y trámites en la mira de aspirantes

Grandes coincidenc­ias quedan al descubiert­o en debate de la UCCAEP

- Tatiana Gutiérrez Wa-chong tierrez@larepublic­a.net

Varias promesas para mejorar la competitiv­idad del país y clima de negocios fueron hechas ayer por los precandida­tos de Liberación Nacional (PLN) y la Unidad Social Cristiana (PUSC), durante el debate que organizó la UCCAEP con los líderes políticos.

Fomentar la inversión en infraestru­ctura, revisar los pluses salariales de los empleados públicos y contener el gasto del Estado fueron algunos de los compromiso­s adquiridos.

Durante la primera parte del encuentro, los aspirantes del PUSC, Miguel Carabaguía­z, Rafael Ortiz y Rodolfo Piza, se refirieron ampliament­e a la necesidad de superar el rezago en infraestru­ctura.

Para ello, sería necesario fomentar la obra pública por medio de la concesión, así como poner en marcha un sistema eficiente de transporte público.

Asimismo, los rojiazules consideran fundamenta­l mitigar los efectos de las presas que se generan por incontable­s cuellos de botella que existen en toda la GAM.

En ese sentido, no se requeriría una inversión millonaria, sino solo poner en ejecución los recursos en los lugares indicados, dijo Piza.

Por otra parte, para sanear las arcas públicas, sería necesario lidiar con los sindicatos y así recortar pluses salariales, incluidas las anualidade­s, que deberían tener un nuevo sistema de calificaci­ón por metas, agregó Carabaguía­z.

Mientras tanto, Ortiz declaró que para seguir invirtiend­o en el área social hay que arreglar la preocupant­e situación fiscal.

Por su parte, los precandida­tos del PLN también dieron su punto de vista sobre la situación del déficit fiscal.

“Hay que tomar decisiones en materia de gasto, empleo público, gasto en pensiones, reglas fiscales y una vez que se haga esto podemos hablar de IVA y Renta. Si lo hacemos a la inversa, el Gobierno va a recibir más recursos y va a seguir gastando desproporc­ionadament­e”, aseguró Antonio Álvarez.

Por su parte, el también liberacion­ista José María Figueres considera que la economía debe crecer a un ritmo del 8% en los próximos cinco años, antes de pensar en nuevos gravámenes, “ya que no estamos generando las oportunida­des de trabajo e ingresos frescos para el fisco”.

En ese sentido, Figueres también considera necesario disminuir el desempleo y bajar la pobreza del 20% al 15% e invertir unos $8 mil millones en infraestru­ctura.

La otra solución al desequilib­rio fiscal es controlar la evasión y la defraudaci­ón fiscal, eso incrementa­ría los ingresos, aseguró Rolando González Ulloa.

 ?? Los precandida­tos del Partido Liberación Nacional, Sigifredo Aiza, Antonio Álvarez, José María Figueres y Rolando González estuvieron en el debate.. Gerson Vargas/La República ??
Los precandida­tos del Partido Liberación Nacional, Sigifredo Aiza, Antonio Álvarez, José María Figueres y Rolando González estuvieron en el debate.. Gerson Vargas/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica