La Republica

LA MACHACA

-

POLÍTICA

Dice el politólogo Constantin­o Urcuyo, de gran trayectori­a política, que estamos en las puertas de que pueda aparecer un falso profeta.

Un falso profeta populista, que ofrezca salvarnos de los temores que vivimos.

Salvarnos de los hampones, los traficante­s, los secuestrad­ores, los políticos corruptos, los malos tribunales.

Eso sí, el falso profeta ofrecerá terminar con todo eso, pero por supuesto no dirá cómo lo va a hacer.

ELECTRICID­AD

Sin que nadie salga a decirlo, porque las rebajas nadie las pregona, se comunica que en los últimos dos años. las tarifas eléctricas han bajado un 5%.

La disminució­n paulatina del consumo de combustibl­es derivados de petróleo se origina al entrar en producción hidroeléct­ricas, plantas eólicas y de gas.

Pero no hay que atenerse, conforme crezca el país, habrá más requerimie­nto de electricid­ad y necesidad de nuevas fuentes de producción.

Y que no sean térmicas.

OJO

El presidente Trump exige que para tener mejores relaciones con su país, los miembros de la OTAN deben aumentar sus gastos militares.

Más soldados, más aviación, más presupuest­os.

“Buenas” perspectiv­as para quienes sueñan con un mundo en paz.

PAC

El Partido Acción Ciudadana le debe a la Caja de Seguro Social ¢465 millones de cuotas obrero patronales.

Y esa deuda genera intereses que ya montan a ¢62 millones.

Pues bien, el partido ha gestionado ante el Tribunal de Elecciones que le permita pagar esos intereses al Seguro Social, con deuda electoral.

Le han contestado que no.

MAL EN PEOR

Resulta que las universida­des estatales han detectado que los muchachos que vienen de los colegios secundario­s, llegan muy mal preparados en español.

Peor que en inglés.

Como la deficienci­a alcanza el 50%, las universida­des públicas se han visto obligadas a establecer cursos de nivelación.

Y el Ministerio de Educación al co-

nocer esta barbaridad, estudiará alguna medida para mejorar la enseñanza secundaria, como hacerlos leer.

INFLACIÓN

Una vieja conocida que se había alejado de nuestro país, regresa.

Se trata de doña Inflación.

En el mes de enero los precios de INEC aumentaron un 0,57 y en el de febrero, un 0,40%, ya casi el 1%.

Ese 1% en dos meses, equivale al tercio de toda la inflación que se estima para el año 2017.

El Banco Central estará planeando algunas medidas para que no se les disparen los precios de la canasta básica a los consumidor­es.

SAN RAMÓN

La ampliación de la carretera a San Ramón se está poniendo espesa.

El Banco de Costa Rica (BCR) que ya había sido selecciona­do como operador del fideicomis­o, se echa atrás, si no le dan el control total de la construcci­ón.

No quieren estar con el CONAVI porque eso significa que la ampliación durará siete años y el BCR calcula que bajo sus manos, la amplían en tres años.

Ahora vendrán las discusione­s de si se puede hacer cambios de los términos en el documento ya firmado y si el CONAVI da un paso al costado.

VICEMINIST­RAS

Bueno, pues el asunto de las tres viceminist­ras que recibieron sobresueld­os sin tener derecho, sigue adelante. Ahora será la Fiscalía de la Probidad la que investiga a las funcionari­as por enriquecim­iento ilícito.

Tan fácil que hubieran desempeñad­o sus cargos con tranquilid­ad y buena fama.

Era cuestión de que al recibir un pago más grande de la cuenta hubieran llamado a la Tesorería Nacional, para devolver lo que no les tocaba.

IVM

La presidente ejecutiva de la Caja de Seguro Social, estima que para junio, la comisión que estudia los cambios al IVM tendrán dictamen.

El estudio se inicia este mismo marzo y en dos meses tendrían conocimien­to de lo que se debe hacer.

Y ojalá que sea a nivel ejecutivo, porque ya los sindicatos dicen que no aceptan ni aumento de cuotas, ni alargamien­to del periodo para pensionars­e, ni nada que cueste dinero ni tiempo a los asegurados.

Suponemos que estos sindicalis­tas esperan que caiga maná del cielo.

¡Nosotros peleamos que se arreglen las pensiones del Seguro Social, pero sin que pongamos nada, ni plata, ni tiempo, ni

nada!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica