La Republica

Ejecutivos petroleros confían en que el futuro será prometedor

-

Bloomberg -- Los precios del petróleo bajaron casi un 10% en el último mes, lo que ha llevado a algunos a preguntars­e si se va a reanudar la caída que se vio entre 2014 y principios de 2016. Sin embargo, los ejecutivos de las compañías petroleras son optimistas.

Una nueva nota de Goldman Sachs Group analiza las llamadas en conferenci­a sobre ganancias del cuarto trimestre para tener una idea de cómo lidian esos máximos ejecutivos con una caída que ya lleva casi tres años. El equipo de estrategas, liderado por Peter Hackworth, tuvo buenas noticias para los que tienen una postura alcista respecto del petróleo.

“De las más de mil páginas de transcripc­iones del cuarto trimestre surge un mensaje claro: que la mayoría de los CEO cree que lo peor ha pasado y que el momento de crecer es ahora”, escribe el equipo. “Aunque algunos equipos de gestión expresaron más cautela que otros, la industria en su conjunto se está reequipand­o”, dijeron, añadiendo que calculan que el 85% de las compañías que cubren planean aumentar los gastos en bienes de capital en 2017, señal de que piensan que tendrán que aumentar pronto la producción.

Otro dato útil para la industria es que, a lo largo de la prolongada desacelera­ción, muchas empresas aprendiero­n a “hacer menos con más”, de modo que, cuando los precios se reviertan, obtendrán un beneficio aún mayor que antes.

Paal Kibsgaard, CEO de Schlumberg­er, la mayor petrolera del mundo, fue el más categórico al decir que hemos tocado fondo. “La recuperaci­ón está en camino en todos los mercados”.

Por su parte David Lesar, CEO de Halliburto­n, fue optimista respecto de las fusiones y adquisicio­nes en la industria. “En el segundo trimestre... los espíritus animales de los clientes volvieron a América del Norte... En el último trimestre... estos espíritus animales estaban vivos, pero algo enjaulados, ahora estos espíritus animales se han liberado y están corriendo”.

Finalmente Juan Echeverry, CEO de Ecopetrol, dijo que “la inversión en exploració­n aumentará a más del doble... de $250 millones el año pasado a $650 millones, lo que se reflejará en la perforació­n de un total de 17 pozos de exploració­n frente a siete el año pasado”.

 ?? A lo largo de la prolongada desacelera­ción, muchas empresas aprendiero­n a optimizar sus recursos. Bloomberg/La República ??
A lo largo de la prolongada desacelera­ción, muchas empresas aprendiero­n a optimizar sus recursos. Bloomberg/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica