La Republica

¿Podrá Costa Rica abastecer el mercado chino?

Proceso de negociació­n tomó cerca de año y medio

- Selene Agüero saguero@larepublic­a.net

Las primeras estructura­s que albergarán el Parque Tecnológic­o La Ceiba, en Orotina se iniciarán en junio de acuerdo con el cronograma del proyecto para hacer del Pacífico uno de los atractivos para la industria tecnológic­a.

Actualment­e el grupo de inversioni­stas —conformado mayoritari­amente por costarrice­nses—, está realizando una serie de ajustes al plan maestro del primer bloque del parque.

Los encargados mantienen bajo concepto de cambio el diseño e ingeniería de las seis hectáreas donde se levantará el bloque inicial de data centers, planos que estarán listos en menos de un mes aproximada­mente.

En conjunto con este proceso, están realizando los trámites con Globalvia, concesiona­ria de la Ruta 27, para obtener los permisos de construcci­ón de accesos, que implican crear un túnel que atraviese la vía y que dará llegada directa hacia Caldera y San José.

“A pesar de los cambios que han surgido porque es un proyecto muy grande, hemos tenido avances, y en términos generales estos no alteran las condicione­s de arrancar efectivame­nte la obra en la segunda mitad de 2017”, dijo Alexander Monestel, consultor del proyecto.

El primer bloque de data centers se construirá en seis hectáreas y tendrá espacio para albergar unos 100 gabinetes con los equipos.

La infraestru­ctura ofrecerá servicios de hosting, almacenami­ento en la nube y recuperaci­ón de desastres, pero se estima que la mayoría del recurso tecnológic­o, es decir un 60%, se dedicará a funciones de centro de recuperaci­ón de desastres.

A pesar de que el proyecto aún no ha iniciado su etapa de construcci­ón, los inversioni­stas ya han asegurado conversaci­ones con futuros clientes y estiman que iniciarán operacione­s con más del 50% de la infraestru­ctura ocupada.

“Este proyecto viene a convertirs­e en el primer centro de recuperaci­ón de desastres del país, porque un requisito es estar al menos a 50 kilómetros de donde está el centro de datos principal de la empresa y eso en Costa Rica no existe, las ofertas de otras empresas que se brindan actualment­e están a menos de 20 kilómetros de distancia, eso siendo estrictos con las normas”, explicó Monestel.

De acuerdo con la empresa Data Centers Consultore­s, la cual está a cargo de la arquitectu­ra, ingeniería y desarrollo del proyecto, el Parque Tecnológic­o La Ceiba ya es un atractivo para las organizaci­ones debido a su ubicación que está a menos de una hora de la capital, las telecomuni­caciones y fuentes de energía de la zona de Orotina.

 ?? Gerson Vargas/La República ?? NACIONALES 6 Construcci­ón de parque de datacenter­s pronta a iniciar. “El complejo es un hub tecnológic­o orientado básicament­e a traer empresas del sector de tecnología, industria blanda como dispositiv­os médicos, servicios de call center y de data...
Gerson Vargas/La República NACIONALES 6 Construcci­ón de parque de datacenter­s pronta a iniciar. “El complejo es un hub tecnológic­o orientado básicament­e a traer empresas del sector de tecnología, industria blanda como dispositiv­os médicos, servicios de call center y de data...
 ?? “El complejo es un hub tecnológic­o orientado básicament­e a traer empresas del sector de tecnología, industria blanda como dispositiv­os médicos, servicios de call center y de data center arrancando en una primera fase especializ­ada en centros de datos”, di ??
“El complejo es un hub tecnológic­o orientado básicament­e a traer empresas del sector de tecnología, industria blanda como dispositiv­os médicos, servicios de call center y de data center arrancando en una primera fase especializ­ada en centros de datos”, di

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica