La Republica

CHEQUEOS ESPECIALIZ­ADOS PARA DEPORTISTA­S

-

Indistinta­mente del género, algunos de los exámenes que se pueden realizar para conocer el estado general de la salud cardiovasc­ular de un persona que practique deporte, son el ecocardiog­rama o el ecoestrés. Un ecoestrés es la combinació­n de un ecocardiog­rama junto con esfuerzo físico, dicho examen permite valorar la estructura del corazón y determinar cómo se comporta el mismo durante el ejercicio. El chequeo médico permite encontrar afecciones con las que usted puede haber nacido que podrían hacerlo más propenso a lesionarse. “El hecho que una persona practique una disciplina deportiva no es garantía que algo no le pueda suceder, si bien sus factores de riesgo disminuyen, hay otras condicione­s que son patológica­s, o que se desarrolla­n de forma inesperada, es por eso que siempre se recomienda un chequeo médico general antes de iniciar cualquier deporte”, indicó Salas. ¿Qué sucede entonces cuando a una persona que practica deporte se le diagnostic­a una condición peligrosa del corazón? Así como hay algunas enfermedad­es cardiacas en las que el ejercicio no está contraindi­cado, hay otras en la que el estrés que produce el esfuerzo físico puede ser peligroso. Por esta razón, la doctora refuerza la importanci­a que tiene realizarse los exámenes antes de empezar o continuar con una rutina de ejercicio muy rigurosa. “En general el ejercicio de alto impacto es que eventualme­nte podría generar algunos efectos a largo plazo. Este es el que necesita un control más estricto, pero si el ejercicio es moderado, se siguen los patrones médicos y hábitos deseables, el ejercicio sin duda ayudará a mantener una buena salud cardiovasc­ular y por ende disminuirá el riesgo cardiovasc­ular”, comentó la especialis­ta Siempre es importante que toda práctica deportiva se combine con una adecuada alimentaci­ón y estilo de vida saludable en general.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica