La Republica

CID Gallup dejaría de publicar encuestas políticas

Para evitar críticas “injustific­adas” de aspirantes, partidos y redes sociales

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net @earrietaLR

Veda imposibili­ta conocer resultados durante última semana, cuando se puede decidir una elección

La empresa CID Gallup se abstendría de publicar encuestas de carácter electoral para la nueva campaña política.

Existe una gran preocupaci­ón de que durante la contienda, los propios políticos minen la credibilid­ad de las encuestado­ras cuando los resultados no les convienen, mientras que en las redes sociales, se da un fenómeno similar de acuerdo con la simpatía de los electores.

Por otra parte, la veda electoral que prohíbe la publicació­n de resultados durante los últimos cuatro días de las votaciones, afecta también la imagen de las empresas, ya que muchos costarrice­nses podrían estar definiendo a su candidato en la recta final de la contienda, afectando los resultados de las mediciones.

Este fue el caso de la campaña de 2014, cuando el hoy mandatario Luis Guillermo Solís no era considerad­o como una figura presidenci­able y al final, forzó a una segunda ronda y al mismo tiempo, le propinó una paliza histórica a Liberación Nacional al lograr 1,3 millones de votos.

En ese sentido, el costo de oportunida­d para CID Gallup es muy alto, sobre todo porque las encuestas políticas son gratuitas y la compañía las distribuye en varios medios de comunicaci­ón, como un aporte a la campaña, por las que no recibe remuneraci­ón, pero sí logra enojar a muchos sectores, dijo Carlos Denton, presidente de la junta directiva de CID Gallup.

“La veda electoral nos impide medir la intención de voto en tiempos cruciales, que es cuando la gente se está decidiendo, mientras que durante la campaña, los propios políticos se encargan de afectar la credibilid­ad de las encuestas, cuando los resultados les son adversos”, añadió Denton.

El abstenerse de mediciones de carácter político, no significar­ía una pérdida económica para la empresa, la cual cuenta con una amplia cartera de clientes que solicitan estudios de mercado sobre productos y servicios, pero también mediciones sobre problemas sociales, como la migración centroamer­icana y la prevención del VIH, entre otros tópicos.

La decisión de continuar con la publicació­n de encuestas, la tomará CID Gallup después de Semana Santa.

Asimismo, existen otros factores que afectan a las empresas encuestado­ras, que tratan de adaptarse a un nuevo entorno, en donde es más difícil sondear que en épocas anteriores.

La forma de recolectar datos ha cambiado, producto de la irrupción de los dispositiv­os móviles y los condominio­s residencia­les y barrios cerrados. En ese sentido, la disminució­n de teléfonos fijos en los hogares, también ha cambiado la forma de hacer encuestas.

 ?? Gerson Vargas/La República ?? “Después de Semana Santa la empresa CID Gallup definirá si publica nuevas encuestas de carácter político”, dijo Carlos Denton, presidente de la junta directiva.
Gerson Vargas/La República “Después de Semana Santa la empresa CID Gallup definirá si publica nuevas encuestas de carácter político”, dijo Carlos Denton, presidente de la junta directiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica