La Republica

ARGUMENTOS CONTRARIOS

-

Las dos aerolíneas mantienen una disputa ante el Departamen­to de Transporte de Estados Unidos, siendo los siguientes los argumentos respectivo­s.

Southwest

• Volaris no es una compañía costarrice­nse

y es 100% propiedad de mexicanos.

• Estrategia de la casa matriz de Volaris

para aprovechar su base costarrice­nse

y así realizar vuelos a Estados Unidos, dejando en desventaja a las aerolíneas norteameri­canas

• Control de la subsidiari­a no está en manos de costarrice­nses, no hay un jefe de operacione­s o un presidente, y los dos miembros de la junta directiva superan

los 70 años.

• Al no haber ningún costarrice­nse en puestos determinan­tes —aunque sean parte de la junta—, las decisiones sobre

la subsidiari­a siguen en manos de Volaris

México. • Los títulos que tiene el equipo directivo de Volaris Costa Rica son de alguna

manera indicativo­s del control mexicano,

citando específica­mente el título de señor Naranjo como “un gerente general indefinido”.

Volaris

• Es propiedad de Controlado­ra Vuela Compañía de Aviación, S.A. De C.V. (“Controlado­ra”), sociedad holding organizada bajo las leyes de México • Los Grupos Avianca y LATAM tienen participac­iones de inversión en aerolíneas en México, América Central y América del Sur. Avianca Holdings posee el 92% de LACSA, la otra aerolínea de Costa Rica.

• Está sujeto al control efectivo de los costarrice­nses, dado que la mayoría de la junta directiva de la aerolínea y todos los oficiales clave son ciudadanos costarrice­nses. • Uno de los dos directores costarrice­nses, el Sr. Fernando Naranjo, es también el gerente general de la compañía. Bajo las

regulacion­es costarrice­nses de licencias,

las aerolíneas están específica­mente

obligadas a nombrar un “gerente general”, que es el equivalent­e en Costa Rica al presidente o CEO de una aerolínea en

Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica