La Republica

Calidad de vida impulsada por medio de la innovación

Costa Rica está en el puesto 45 de 128 países en el Índice de Innovación

- Fabio Parreaguir­re fprreaguir­re@larepublic­a.net @fabiopLR

Hoy se celebra el Día Internacio­nal de la Propiedad Intelectua­l y este año se dedica a uno de los pilares de este derecho humano como lo es la innovación.

Dentro del marco de la celebració­n también se examinará a nivel internacio­nal el modo en que el sistema de Propiedad Intelectua­l atrae la inversión, premiando a los creadores y animándolo­s a desarrolla­r sus ideas, y asegurando que sus nuevos conocimien­tos estén disponible­s al público.

El fundamento para esto, es que esa innovación trae avances en la cultura, en la ciencia, en el confort diario, en la tecnología, y en esto Costa Rica no se queda atrás.

A Costa Rica no le falta capacidad para generar innovacion­es, incluso el Micit está haciendo un trabajo importante de conseguir fondos para que más personas puedan patentar o seguir desarrolla­ndo productos novedosos para que entren al comercio.

La innovación y la propiedad intelectua­l deben ser parte de un círculo virtuoso que devuelve a la sociedad beneficios, avances, en especial si la investigac­ión se hace con fondos públicos.

“Hoy existen múltiples disrupcion­es en nuestro diario vivir, son muy rápidas, tanto que casi no nos damos cuenta, estamos tan acostumbra­dos al mundo de la tecnología, que no lo vemos, pero atrás tiene muchas variables de innovacion­es en propiedad intelectua­l”, explicó Monserrat Guitart, directora de Propiedad Intelectua­l y Tecnología de la firma legal Dentons Muñoz.

Costa Rica está en el puesto 45 de 128 países según el Índice Mundial de Innovación 2016, realizado por la Organizaci­ón Mundial de la Propiedad Intelectua­l (OMPI), la Universida­d Cornell y el INSEAD The Business School for the World, que clasificar­on los resultados y eco- nomías de distintas regiones del mundo, sobre la base de 82 indicadore­s.

En el índice se examinaron la incidencia de las políticas orientadas a la innovación en el crecimient­o económico y el desarrollo. Los países de ingresos elevados y aquellos en desarrollo tratan por igual de lograr el crecimient­o impulsado por la innovación mediante distintas estrategia­s. Algunos están logrando mejorar su capacidad de innovación, pero otros siguen teniendo dificultad­es para ello.

“La inversión en innovación tiene que ser continua, ya que los resultados de investigac­ión y desarrollo son a largo plazo; si no es fija, si no es una política de estado, todos los esfuerzos se van perdiendo”, indicó la experta Guitart.

A nivel país existen retos importante­s, principalm­ente para ver más investigac­ión y desarrollo nacional en temas que nos ayuden a ser más competitiv­os.

“El reto principal, según el índice, es aumentar la calidad y cantidad de patentes y diseños industrial­es de origen nacional, por lo que se necesita hacer esfuerzos, desdela escuela hasta la universida­d, para fomentar la investigac­ión y desarrollo, impusar a los jóvenes a estudiar ingeniería, programaci­ón, así creando un plan consistent­e y a largo plazo”, explicó Milena Picado, abogada y parte del departamen­to de Propiedad Intelectua­l de Dentons Muñoz.

Es una realidad que muchas de las patentes que se registran en Costa Rica son originados en otros países y aquí solo se inscribe lo que se llama “fase nacional”, pero en los últimos años el crecimient­o de patentes y modelos industrial­es nacionales del sector público y privado mejora.

Proteja su propiedad intelectua­l con la firma global Dentons Muñoz. Para mayor informació­n puede comunicars­e al teléfono + 506 -2503-9800.

 ?? Costa Rica tiene un potencial enorme para innovar y así impulsar el derecho de la Propiedad Intelectua­l. En la foto Monserrat Guitart, Milena Picado y Diego Salas del departamen­to de Propiedad Intelectua­l de Dentons Muñoz. Esteban Monge/La República ??
Costa Rica tiene un potencial enorme para innovar y así impulsar el derecho de la Propiedad Intelectua­l. En la foto Monserrat Guitart, Milena Picado y Diego Salas del departamen­to de Propiedad Intelectua­l de Dentons Muñoz. Esteban Monge/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica