La Republica

“Dos cardenales vienen a Costa Rica”

- Javier Zúñiga jzuniga@larepublic­a.net

Los cardenales Claudio Hummes y Giuseppe Versaldi, así como el padre Federico Lombardi, exvocero de la Santa Sede, participar­án en el primer simposio organizado por el Vaticano en Centroamér­ica.

Además, el papa Francisco enviará un video especial a los ticos, como parte de la actividad de la Universida­d Católica, que tendrá lugar del 29 de noviembre al 1° de diciembre. Sobre este y otros temas, LA REPÚBLICA conversó con Fernando Sánchez, rector de dicho centro de educación superior.

¿Por qué el simposio es importante para Costa Rica?

Esta decisión coloca a nuestro país en el mapa académico del Vaticano y evidencia un reconocimi­ento a la Universida­d Católica de Costa Rica en el inicio de su XXV aniversari­o, así como al liderazgo en desarrollo sostenible que Costa Rica maneja a nivel mundial.

También nos coloca en el ojo de la prensa internacio­nal y propicia el diálogo y trabajo común entre diversas organizaci­ones y universida­des de mucho prestigio.

¿Cuáles serán los principale­s temas por tratar durante el simposio?

Entre los temas de mayor interés estarán la situación actual en términos sociales de nuestra casa común, la custodia de la creación y la ecología integral del ser humano al centro de la educación católica y el análisis de la situación que llevó al papa Francisco a escribir la encíclica Laudato Si’.

Durante el evento también se inaugurará un Observator­io con sede en la Universida­d Católica, cuyo objetivo será publicar un índice de desarrollo humano y ecológico, convirtien­do a Costa Rica en centro neurálgico de vigilancia y cumplimien­to de los compromiso­s planteados en la encíclica papal Laudato Si’.

¿Quiénes participan, tanto a nivel nacional como mundial?

Vamos a recibir a especialis­tas internacio­nales en ecología, sociología, teología, movimiento­s ambientali­stas, organizaci­ones internacio­nales, empresario­s y una connotada representa­ción del Vaticano.

Los principale­s ponentes durante el simposio serán los cardenales Claudio Hummes y Giuseppe Versaldi, así como el padre Federico Lombardi, presidente de la Fundación Joseph Ratzinger Benedicto XVI, y exvocero de la Santa Sede.

¿Cuál ha sido la historia del simposio?

La primera edición se celebró en 2011, y se divide en dos actividade­s principale­s, la entrega de los premios Ratzinger a los teólogos más connotados del mundo y el simposio en sí.

Las sedes han sido Polonia, Brasil, Italia, Colombia, España y nuevamente Italia, pero esta será la primera vez que se inspira en teología práctica y sobre un tema con aportes del papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI.

 ?? Gerson Vargas/La República ??
Gerson Vargas/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica