La Republica

Ottón Solís niega show político en investigac­ión del cemento chino

Oposición está segura de obtener pruebas de tráfico de influencia­s

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net @earrietaLR

Aunque muchos de sus compañeros de fracción califican la investigac­ión del cemento chino como un “show político”, una novela o serie de Netflix, Ottón Solís, diputado y fundador del PAC, niega esa aseveració­n.

Solís asevera que él y todos los integrante­s de la comisión investigad­ora —incluyendo a los diputados de Liberación Nacional— realizan una importante labor de control político, con el objetivo de probar o descartar, un supuesto tráfico de influencia­s para beneficiar al empresario cementero Juan Carlos Bolaños.

Las críticas sobre los congresist­as se intensific­aron en el Plenario por parte del oficialism­o, algunos analistas políticos y en las redes sociales en los últimos días, después de la comparecen­cia del mandatario Luis Guillermo Solís.

Esto, porque los diputados no probaron una conexión directa del mandatario con el otorgamien­to del crédito a dicho empresario, a pesar de que el Presidente aceptó que Bolaños fue en siete ocasiones a Casa Presidenci­al y se reunió con altos jerarcas allegados a él como Melvin Jiménez, exministro de la Presidenci­a; Mariano Figueres, director de la DIS, y Víctor Hugo Morales Zapata, exdiputado del PAC.

“Ha habido un empresario que ha tenido una carpeta roja en varias institucio­nes del Estado y ha logrado un montón de beneficios. Hay que investigar si hubo algún pago. Yo no estoy montando ningún show político alrededor de este tema y creo que otros diputados tampoco. Pienso que están haciendo un trabajo serio como por ejemplo Ronny Monge, de Liberación Nacional”, aseveró Solís.

En principio, los legislador­es que analizan el tema deberían rendir un informe a inicios de octubre, no obstante, debido a que el número de comparecen­cias aumentaría en los próximos días, Ronny Monge, presidente del foro investigad­or, pediría una prórroga de 45 días adicionale­s.

De esta forma, la comisión culminaría su labor a mediados de noviembre, a dos meses y medio de las elecciones.

“No quiero aventurarm­e a decir que hay un tráfico de influencia­s aún, pero creo que vamos a conseguir las pruebas en su momento. Acá no hay ningún show político. Habrá gente que quiere decir eso, pero esa gente quiere defender a Carlos Alvarado, candidato del PAC”, agregó Monge.

El escándalo político afectaría no solo la imagen del gobierno, sino también la del PAC, el presidente Luis Guillermo Solís y principalm­ente la de Alvarado como aspirante presidenci­al de ese partido, de acuerdo con analistas.

Los diputados investigan las condicione­s financiera­s que rodearon el préstamo de $20 millones que brindó el BCR al empresario Bolaños, además, de la supuesta red gubernamen­tal que le habría ayudado a modificar el reglamento de importació­n de cemento para así romper el duopolio en el mercado.

Por otra parte, también pretenden conocer las circunstan­cias que mediaron en un préstamo a Coopelesca para que comprara una planta hidroeléct­rica de Holcim.

 ?? Archivo/La República ?? El diputado Ottón Solís, del PAC, es uno de los legislador­es del oficialism­o que consideran necesario realizar una investigac­ión política por el caso del cemento chino.
Archivo/La República El diputado Ottón Solís, del PAC, es uno de los legislador­es del oficialism­o que consideran necesario realizar una investigac­ión política por el caso del cemento chino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica