La Republica

Alajuelens­e reta paternidad morada de asistencia a estadios

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

En los últimos cuatro años del fútbol nacional, ningún equipo lleva a más aficionado­s a su casa que el Deportivo Saprissa. Cuando Saprissa jugó en la Cueva o cualquier sede alterna, más de 590 mil fiebres llegaron para ver a los tibaseños hacer valer la localía.

En este apartado y en el mismo lapso de tiempo, los manudos lograron atraer a unos 460 mil seguidores.

Además, si se toma cada torneo por separado, también fueron los saprissist­as quienes se llevaron el listón a la mejor asistencia al finalizar cada torneo.

Sin embargo, el inicio del Apertura 2017 pareciera dar un giro inesperado que convocó a los hinchas rojinegros de vuelta a La Catedral con mayor afluencia.

La Unafut dio a conocer que Alajuelens­e es el equipo del fútbol nacional que ha llevado más afición a su estadio en el presente certamen, al menos hasta el último corte que se realizó en la sexta jornada del campeonato nacional. En su recinto recibieron a más de 41 mil seguidores en cuatro partidos, lo que significa que en promedio llevan a unos 10 mil aficionado­s por juego.

En este apartado, Saprissa llegó en la segunda casilla con 18.100 personas en este último corte, seguido por Herediano con más de 12 mil.

Algunos factores motivaron a los leones a visitar su templo en Alajuela para dar apoyo a su equipo.

En primer lugar, se dio la inauguraci­ón de la gramilla híbrida del Morera Soto, única en Centroamér­ica y un proyecto que llenó de fervor a la afición. En su primer partido del campeonato ante Santos, el recinto mostró sus mejores galas y más de 16 mil almas se hicieron presentes, en su mayoría apoyando a los locales.

También se toma en considerac­ión el Clásico provincial, que es uno de los duelos más importante­s y que citó nuevamente en gran cantidad a los erizos.

Luego se dio la salida del banquillo de Benito Floro y el ingreso a la dirección técnica de Wilmer López, lo que causó un revuelo y una alegría enorme. El partido con que se mostró a su público fue el Clásico nacional y nuevamente a casa llena, jugaron ante Saprissa.

Sin embargo, habrá que esperar hasta el inicio del torneo para determinar si la Liga mantiene esa posición. En las primeras cuatro fechas del Verano 2017, los manudos también lideraban esta estadístic­a y al final fueron superados por Saprissa.

Los datos incluyen partidos de cuadrangul­ar y finales.

Por otro lado, según la última “Encuesta Actualidad­es 2016” de la Universida­d de Costa Rica, se detalló que el 46% de los aficionado­s del país, lleva en sus venas el color morado.

El estudio realizado por estudiante­s del centro educativo, entrevistó cara a cara a 1.059 costarrice­nses en todo el país, entre el 1° de octubre y 9 de noviembre de 2016.

 ??  ?? SAPRISSA TIENE CUATRO TORNEOS DE ATRAER MÁS AFICIONADO­S PERO MANUDOS SORPRENDEN EN INICIO DEL APERTURA Los manudos son quintos con diez puntos y están a uno de zona de clasificac­ión
SAPRISSA TIENE CUATRO TORNEOS DE ATRAER MÁS AFICIONADO­S PERO MANUDOS SORPRENDEN EN INICIO DEL APERTURA Los manudos son quintos con diez puntos y están a uno de zona de clasificac­ión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica