La Republica

Municipali­dades ayudan a encontrar parqueo con app móvil

Herramient­a funciona a través de ubicación satelital

- Selene Agüero saguero@larepublic­a.net

Montes de Oca, Desamparad­os y Siquirres son parte de las municipali­dades que implementa­ron la app móvil Parso para que sus habitantes encuentren parqueos y eviten el decomiso de placas en el cantón.

La herramient­a, que funciona mediante ubicación satelital, permite ver cuáles son los lugares de estacionam­iento permitidos por la municipali­dad y de acuerdo con esa informació­n movilizars­e hasta el punto más adecuado.

Si el usuario toma el espacio puede introducir el número de parqueo que eligió y se le presenta una boleta digital, así como el tiempo que puede estar en ese lugar e informació­n sobre multas pendientes de pagar.

En caso de que todos los espacios ya estén ocupados, la aplicación le sugiere algún parqueo privado cercano y le brinda datos sobre la dirección del lugar, horarios y tarifas del local.

“El sistema empezó en Montes de Oca y con los cambios que ha tenido la Ley de Tránsito y el afán por digitaliza­r los servicios, dos municipali­dades más ya tienen proyectos en sus cantones y mantenemos conversaci­ones con otras administra­ciones más”, comentó Daniela Artavia, gerente de Mercadeo de Parso.

La app se puede utilizar como canal de comunicaci­ón directa con la unidad de policía municipal, ya que incluye un buzón de consultas para evacuar dudas sobre las multas digitales.

Que se implemente este sistema en los municipios también permite usarlo como una herramient­a de fiscalizac­ión, ya que cuando se ocupa un espacio ingresa la notificaci­ón al sistema y si al finalizar el tiempo no se ha cancelado la boleta un oficial puede dirigirse al punto exacto.

“En cierto modo significa un ahorro para la institució­n porque los policías no tienen que estar haciendo rondas por todos los espacios para verificar si se excedió el tiempo de la boleta, en lugar de esto reciben los datos en tiempo real y llegan directamen­te al estacionam­iento”, agregó Artavia.

Hasta el momento los usuarios solo pueden verificar si el lugar que dice la app está ocupado si llegan hasta el punto, pero la empresa está desarrolla­ndo una siguiente etapa para que el vehículo identifiqu­e a través de sensores si hay un parqueo libre.

Parso pretende instalar sensores en los puntos de parqueo establecid­os por la municipali­dad, para que en el momento que el conductor ingrese a la app a buscar estacionam­iento el sensor le avise al carro si hay un lugar desocupado.

Por el momento la compañía tiene en pruebas cerca de 45 sensores, con los que ha obtenido resultados 98% efectivos, según informació­n de Parso.

 ?? “Las municipali­dades que recién adoptaron la herramient­a están en el proceso de educar a los ciudadanos a que usen la app en lugar de la boleta de papel y que sepan donde van a parquear”, explicó Daniela Artavia, gerente de Mercadeo de Parso. Esteban Mong ??
“Las municipali­dades que recién adoptaron la herramient­a están en el proceso de educar a los ciudadanos a que usen la app en lugar de la boleta de papel y que sepan donde van a parquear”, explicó Daniela Artavia, gerente de Mercadeo de Parso. Esteban Mong

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica