La Republica

Pipo González firmó para un club histórico del Calcio italiano

-

Me tocó viajar en 1988 con la Selección Nacional Juvenil a Guatemala, a un torneo eliminator­io en ruta al Mundial en Arabia Saudita al año siguiente.

Juan José Gámez y su asistente técnico, Manrique Quesada, entrenaban a un grupo de futbolista­s de altísima calidad pero bien rebeldes, que lo que más deseaban era enfrentar a México, para “vengar” las derrotas que los mexicanos acostumbra­ban dar a los ticos “mayores”.

En Mazatenang­o, Costa Rica bailó y goleó a México, repleta de “forros”, 3-0 y fue cuando este columnista bautizó a este grupo juvenil, liderado por Rónald González, como “Los Carasucias”.

Tenía pegado este calificati­vo desde mi etapa de colegio; en 1957, la selección de Argentina tenía una delantera formidable, integrada por Orestes Corbatta, Humberto Maschio, Valentín Angelillo, Omar Sívori y Osvaldo Cruz, jugadores de una clase fenomenal, también rebeldes, fuera de guiones y libretos, campeones suramerica­nos, tres de ellos: Maschio, Angelillo y Sívori vendidos en “paquete” al fútbol italiano.

Maschio, que en 1972 fue técnico de la Selección Nacional y le tocó dirigirla en el aciago juego del 10 de diciembre contra Honduras, eliminator­io al Mundial Alemania 74, que Costa Rica ganaba 3-0 y terminó empatado 3-3, fue fichado por el Bologna, un equipo que en aquella época se instalaba entre el quinto y el sétimo lugar de la tabla, debajo de los grandes: Milán, Juventus, Inter, Fiorentina, Roma, etc.

Entonces, ahora que Giancarlo González ha firmado por el Bologna, brotaron en mi mente las informacio­nes periodísti­cas de aquel año 1957 (cursaba el segundo año de colegio en Los Ángeles), con titulares y portadas que anunciaba que “El Carasucia” Maschio era jugador del Bologna.

Angelillo fue goleador del Inter y Sívori estrella de la Juventus, y por ser estos futbolista­s argentinos de origen italiano, pudieron los tres formar parte de la “azzurra”. Incluso Maschio, estrella del Rácing de Avellaneda, jugó todo el Mundial Chile 62 con la selección italiana de la que fue su capitán.

A la distancia suponemos que el “Pipo”, una vez se adentre en las interiorid­ades de este histórico club de Bologna, al que ahora pertenece, pueda valorar la trascenden­cia de este equipo, que ha estado plagado de estrellas desde su fundación y se convierta, porque tiene condicione­s, en una más de ellas.

 ??  ?? CUANDO HUMBERTO MASCHIO FIRMÓ CON BOLOGNA, ACAPARÓ PORTADAS
CUANDO HUMBERTO MASCHIO FIRMÓ CON BOLOGNA, ACAPARÓ PORTADAS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica