La Republica

Políticos no meterían manos en bancos del Estado

- Tatiana Gutiérrez Wa-chong tgutierrez@larepublic­a.net

Integrante­s de juntas directivas serían especialis­tas en banca y finanzas

Con el objetivo de minimizar el riesgo de nuevos escándalos bancarios de origen político, varios diputados presentaro­n un conjunto de reformas legales, para que únicamente especialis­tas en banca y finanzas, ocupen los puestos de sus juntas directivas.

Actualment­e, las juntas directivas son nombradas por el Consejo de Gobierno y sus miembros únicamente pueden ser suspendido­s o destituido­s por este órgano.

Las iniciativa­s se dan a conocer tras supuestos casos de corrupción en el Banco de Costa Rica (BCR), en los que se habrían otorgado millonario­s préstamos sin contar con todas las garantías.

Uno de ellos lo entregó Mario Redondo, congresist­a del Partido Alianza Demócrata Cristiana, y se discute en la Comisión de Asuntos Económicos.

El segundo fue presentado por William Alvarado, del PUSC, e incorpora una serie de requisitos que deberá cumplir la gente que se nombre en estos puestos.

El caso más reciente fue el de los directivos del BCR, que ante los últimos hechos sobre supuesto tráfico de influencia­s en el otorgamien­to de créditos, el mandatario Luis Guillermo Solís les solicitó su renuncia.

Mañana deberán nombrarse los sustitutos para que la Junta Directiva vuelva a operar, mientras continúan las investigac­iones.

Los requisitos para estos nuevos nombramien­tos quedan en manos del Consejo de Gobierno, aunque Sergio Alfaro, ministro de la Presidenci­a, confirmó que serían personas con experienci­a en banca y finanzas y que cumplan con los requisitos de idoneidad y experienci­a.

El Banco Nacional también sufrió problemas con sus nombramien­tos, cuando en enero de 2016, los dirigentes intentaron acaparar las juntas directivas en tres de las cuatro subsidiari­as de la entidad.

La iniciativa fue propuesta por Víctor Morales Zapata, exdiputado del PAC y ahora independie­nte, a quien se le liga con el supuesto tráfico de influencia­s del BCR y por su “amistad” con Juan Carlos Bolaños, gerente de Sinocem, a quien la entidad financiera le otorgó un crédito millonario.

 ?? “Debe ser gente cuya historia de vida sea de probidad y tener una formación profesiona­l idónea para desempeñar este cargo”, destacó Rolando González, diputado del PLN. Archivo/La República ??
“Debe ser gente cuya historia de vida sea de probidad y tener una formación profesiona­l idónea para desempeñar este cargo”, destacó Rolando González, diputado del PLN. Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica