La Republica

Costa Rica posee los mejores índices de salud y educación de Latinoamér­ica

-

Además de posicionar­se como la segunda economía más competitiv­a de América Latina, Costa Rica aparece como el líder regional en los indicadore­s de salud y educación primaria evaluados en el reciente Índice Global de Competitiv­idad del Foro Económico Mundial.

En esa variable específica, el país ocupa la posición 35 de 137, gracias a que alcanzó una puntuación de 6,24 (en una escala donde el uno es el puntaje mínimo y siete el máximo), convirtién­dose en el único de la región en superar las seis unidades en la clasificac­ión de ese rubro.

Es decir, superó a Ecuador, Argentina, Chile y Uruguay, naciones que sobrepasan los 5,5 puntos pero no alcanzan los seis.

El puntaje se obtiene de subrubros como incidencia de malaria y tuberculos­is, porcentaje de prevalenci­a del VIH en la población adulta, mortalidad infantil, expectativ­a de vida y calidad de la educación primaria, entre otros.

Los peores calificado­s en la región en este rubro fueron: Guatemala (que ocupa el puesto 106 con un 4,97 puntos), República Dominicana (que se localiza en la posición 105 y tuvo una puntuación de 5,07) y Paraguay (ubicado en el escalón 104 gracias a sus 5,08 unidades).

Además de salud y educación primaria, los otros índices analizados para clasificar a los países según su competitiv­idad fueron: institucio­nes, infraestru­cturas, entorno macroeconó­mico, eficiencia del mercado de bienes y del mercado laboral, desarrollo del mercado financiero, preparació­n tecnológic­a, sofisticac­ión en materia de negocios e innovación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica