La Republica

¡Argentina contra las cuerdas!

DELANTEROS MILLONARIO­S SE QUEDARON CON LA PÓLVORA MOJADA

- Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublic­a.net

Los fanáticos de la selección de fútbol de Argentina, se sonrojan cuando le dan un vistazo a la clasificac­ión de la actual eliminator­ia mundialist­a.

La albicelest­e está a un paso de quedar excluida del Mundial Rusia 18 y se juega la clasificac­ión mañana martes, en la última fecha de la eliminator­ia, cuando enfrente de visita a un Ecuador ya sin opciones.

Tres directores técnicos nombrados en un corto lapso de dos años, no han podido levantar el fuego de la zona de metralla de los bicampeone­s mundiales, y tampoco lo logró la hermosa reflexión que escribió el técnico y filósofo César Luis Menotti, pocas horas antes del decisivo choque ante Perú el pasado jueves en La Bombonera, estimuland­o el fútbol de Lionel Messi para ver si acaso se hacía el milagro.

Gerardo Martino, Edgardo Bauza y ahora Jorge Sampaoli, no han logrado que los millonario­s y famosos atacantes del selecciona­do albicelest­e despierten del pesado letargo.

Los números de Argentina en la eliminator­ia dan tanta pena como sus pobres resultados.

Apunten nombres para que se asombren: Lionel Messi, Sergio “Kun” Agüero, Angel Di María, Gonzalo “Pipa” Higuaín, Ezequiel Lavezzi, Carlos Tévez, Paulo Dybala, Mauro Icardi, Lucas Biglia, Ever Banega, Rodrigo Palacio, Alejandro Gómez y Darío “Pipa” Benedetto.

Todos los millones de dólares del mundo, metidos en el canasto y la billetera de estos mediáticos delanteros argentinos, ídolos en Italia, Inglaterra, España, México y las mejores ligas del mundo.

¿Y saben cuántos goles han anotado entre todos en la eliminator­ia? ¡16 en 17 partidos! Menos de un gol por juego suma el selecciona­do argentino en la eliminator­ia suramerica­na, con marcadores “fatales” en sus dos últimos compromiso­s: 1-1 con Venezuela y 0-0 ante Perú, jugando como locales, resultados nefastos que sacaron a la Argentina incluso de la zona de repechaje para la cita mundialist­a en Rusia.

Con Brasil ya clasificad­o al Mundial, las seleccione­s de Uruguay, Chile, Colombia y Perú superan a los argentinos en la tabla: por Suramérica se clasifican directamen­te a Rusia cuatro seleccione­s y la quinta va al repechaje.

El drama está en que entre Uruguay segunda y Argentina sexta, solo existen tres puntos de distancia, de manera que la cita de mañana en los diferentes escenarios tiene desde luego ribetes de alta presión, drama y angustia para los selecciona­dos involucrad­os.

Incluso Paraguay con 24 puntos, uno menos que peruanos y argentinos está bien metido en la danza de la eventual clasificac­ión.

Delanteros tan efectivos como Messi con 58 goles con el uniforme albicelest­e, el “Kun” Agüero (34), “Pipita” Higuaín (32), Angel Di María (19), y Carlos “Apache” Tévez (13), han estado con la pólvora mojada y no encuentran la red.

Los entrenador­es argentinos han alternado la formación de su línea de metralla, han dado minutos a otras figuras como Icardi, Dybala, Biglia e incluso jugaron por vez primera en “La Bombonera” contra Perú y pusieron de ariete al ídolo local, Benedetto, pero la magia tampoco funcionó.

Los argentinos añoran los tiempos de goleadores como Batistuta con 54 “pepinos”, Crespo (35), Maradona (34) e incluso el defensor Passarella con 23 anotacione­s, época en que la albicelest­e se clasificab­a caminando a las Copas del Mundo.

 ?? Lionel Messi, máximo goleador de la selección de Argentina con 58 anotacione­s, se quedó seco ante Perú. AFA/La República ??
Lionel Messi, máximo goleador de la selección de Argentina con 58 anotacione­s, se quedó seco ante Perú. AFA/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica