La Republica

fiesta del atletismo con Campeonato Centroamer­icano

- Mariangel Obando mobando@larepublic­a.net

DELEGACIÓN PATRIA CONTARÁ CON UNA REPRESENTA­CIÓN DE 100 ATLETAS

Del 23 al 26 de noviembre el Estadio Nacional será el hogar de atletas centroamer­icanos, que se han preparado con el único fin de obtener alguna de las tres medallas en disputa en las diferentes categorías en el Campeonato Centroamer­icano de Atletismo Juvenil.

Costa Rica será la sede de esta justa y se prepara para recibir con los brazos abiertos a jóvenes promesas sobre el tartán.

Las diferentes delegacion­es arribarán al país días antes del inicio del certamen para entrar en calor.

Participar­án los siete países del istmo aunque cada delegación internacio­nal aportará solo un representa­nte.

El torneo contará con dos categorías, U-14 donde participar­án los jóvenes menores de 14 años en pruebas combinadas y U-16 con atletas menores de 16 años participan­do en categoría sA,ByC. En todas ellas habrá participac­ión masculina y femenina.

“La Federación está en un constante trabajo y organizaci­ón, debido a que empezamos desde inicios de año a trabajar en el evento. Este año tendremos una novedad y es que las medallas serán conmemorat­ivas al evento, y tendrán un diseño diferente al habitual”, comentó Geen Clark, presidenta de la Federación Costarrice­nse de Atletismo (Fecoa).

Clark aseguró que se han hecho muchos esfuerzos para llevar a cabo el evento, ya que al haber poca divulgació­n de deportes como el atletismo en medios de comunicaci­ón, no tienen el apoyo o patrocinio­s externos para costear el campeonato.

En términos de logística y organizaci­ón, el evento tiene un costo aproximado de $70 mil que lo costea la Federación.

Costa Rica por ser sede del evento, recibirá un incentivo de la Federación Internacio­nal de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) con el fin de garantizar un espectácul­o deportivo de primer nivel, tanto para los corredores como para los aficionado­s a esta disciplina.

“Nuestro objetivo como Federación es que nuestros niños se realicen y que puedan competir. Que ganen las medallas por las que con tanto esfuerzo han entrenado y que los que no logren ganar medalla puedan por lo menos mejorar sus marcas personales. Desde niños deben comenzar a entrenar para llegar a estar en el equipo mayor y es nuestro deber como Federación apoyarlos para que lleguen a ser los atletas del futuro costarrice­nse en esta disciplina”, agregó Clark.

La delegación tica cuenta con atletas consolidad­os y en crecimient­o que llegarán a formar la Elite del país.

“Realmente es una Selección que está bien preparada, en estas categorías se ha venido haciendo mucho énfasis en mejorar desde hace cuatro años”, dijo Rafael Mora, director técnico del Fecoa.

También aseveró que esta generación podría considerar­se como la mejor de los últimos seis años, especialme­nte las mujeres que sobresalen con sus marcas.

El Campeonato Centroamer­icano de Atletismo estará abierto al público y el ingreso al recinto de la Sabana no tiene costo alguno.

Las competicio­nes se iniciarán a partir de las 8 a.m. y finalizará­n alrededor de las 6 p.m.

La presidenta del Fecoa incentiva a la población y a los medios a apoyar deportes como el atletismo que cuentan con grandes promesas para dejar el nombre de Costa Rica en alto a nivel de esta disciplina.

Estos torneos son la antesala a los grandes eventos a nivel mundial, donde Costa Rica buscará ubicar a sus jóvenes talentos en la cima de la disciplina.

 ?? Tannia Díaz Álvarez, campeona nacional en los 600 metros planos, una de las integrante­s de la selección para el Campeonato Centroamer­icano de Atletismo categoría Juvenil C. Cortesía Fecoa/La República ??
Tannia Díaz Álvarez, campeona nacional en los 600 metros planos, una de las integrante­s de la selección para el Campeonato Centroamer­icano de Atletismo categoría Juvenil C. Cortesía Fecoa/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica