La Republica

Últimas encuestas políticas desploman bonos de Costa Rica

Incertidum­bre electoral hace que mercado internacio­nal reaccione

- Fabio Parreaguir­re fparreagui­rre@larepublic­a.net @fabiopLR

Los bonos de Costa Rica en el mercado internacio­nal se desplomaro­n ayer luego de que se publicara una encuesta electoral que pone al legislador evangélico Fabricio Alvarado a la cabeza, indicó el sitio Bloomberg.

Los rendimient­os de los bonos en dólares que vencen a 2023 aumentaron sus rendimient­os al cierre de las operacione­s en Wall Street, la mayor liquidació­n intradía desde mayo de 2017, explicó el sitio con enfoque financiero.

Tras la noticia del resultado de la última encuesta electoral en la cual se indica que el candidato Fabricio Alvarado encabeza las intencione­s de voto, los mercados internacio­nales encendiero­n una nueva alarma sobre la condición de la deuda internacio­nal. Luego de la jornada y en general todos los bonos que se transan en el mercado internacio­nal recortaron en su precio casi 200 puntos básicos. Por ejemplo el “bd 2044” cotizaba de previo a 106 y hoy terminó en 104, dijo Vidal Villalobos Rojas, gerente de Estudios Económicos de Prival Bank.

“El título internacio­nal que vence en 2023, está cayendo de precio del 98,20% hasta un 97,11%, con lo cual el rendimient­o aumenta del 4,65% al 4,91%, este es un ajuste fuerte, aunque va en la dirección correcta, ya que el spread, diferencia entre este título y uno similar libre de riesgo, ha estado en niveles muy bajos, por lo cual, para que esta diferencia vuelva a niveles normales, es necesario que este ajuste al alza en el rendimient­o continúe”, explicó Melvin Garita, economista y analista financiero.

Lo que sucede es que el mercado internacio­nal una “incertidum­bre” se cataloga fuerte dentro del riesgo financiero, por lo que los mercados tienden a caer o subir dependiend­o de si dicha acción les favorece o no.

Ese mismo fenómeno sucedió el día que Donald Trump quedó presidente de Estados Unidos, fue un día “loco” para los mercados en todo el mundo, indicaron varios analistas.

“Hubo cierto optimismo acerca de que Álvarez (quien va de tercero según la encuesta publicada ayer) aprobara una reforma fiscal, y eso ahora es mucho menos cierto que suceda”, dijo la analista Risa Grais-Targow de Eurasia Group.

En la publicació­n del sitio internacio­nal indican que “Alvarado es más vago en sus planes de política económica y no estaba necesariam­ente en el radar de los inversioni­stas, lo que agrega un elemento adicional de incertidum­bre”.

Sí fue definitivo que una vez conocida la encuesta los operadores bajaron sus posturas de compra y esto es un reflejo del temor o incertidum­bre que impera en el ambiente internacio­nal ante la cercanía de las elecciones y que sean los minoritari­os los que lideran la intención de voto, indicaron desde Grupo Financiero Aldesa.

De materializ­arse una situación como la que describen las encuestas es probable que los precios caigan aún más.

Rendimient­os aumentaron por la noticia

 ?? CRn tan sRlR la nRtLcLa de la encuesta, el bRnR de CRsta RLca se desplRmó en precLR, dLjR MelvLn GarLta, analLsta financLerR. Archivo/La República ??
CRn tan sRlR la nRtLcLa de la encuesta, el bRnR de CRsta RLca se desplRmó en precLR, dLjR MelvLn GarLta, analLsta financLerR. Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica