La Republica

Veteranía ante juventud, el duelo más esperado del CTCC 2018

DANNY FORMAL, CAMPEÓN DEFENSOR Y EL PILOTO EMILIO VALVERDE, PROMETEN SACAR CHISPAS ESTA TEMPORADA

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

Tener un campeonato parejo, con cierres de infarto y con emociones hasta el último banderazo de cuadros es lo que el público desea ver en esta temporada del Costa Rica Touring Car Championsh­ip (CTCC), que arranca el domingo 28 de enero en el Circuito Grupo Sur en Parque Viva.

El anterior certamen lo ganó el piloto Danny Formal de Hyundai, en la categoría Absoluta, por una abrumadora diferencia de 67,5 puntos por encima de su más cercano escolta, el Toyota Corolla de José Andrés Montalto.

Esta temporada, Formal llegará como el candidato número uno para dejarse el torneo aunque esta vez tendrá un nuevo contendien­te, uno de mayor peso, con mayor rodaje y más títulos que cualquier otro piloto que estará en la parrilla de salida.

Se trata de Emilio “Milo” Valverde, quien regresa al país luego de su paso por el Campeonato Nacional de Automovili­smo de República Dominicana, donde obtuvo un título y un subcampeon­ato.

A sus 37 años, Valverde llega con la consigna de destronar al joven piloto de 22 y volver al puesto donde dejó todo antes de salir a competir a la isla caribeña.

La última vez que “Milo” corrió en territorio nacional fue en 2013, cuando obtuvo junto a su hermano Roy, el pentacampe­onato en la categoría Super Turismo, por encima de cualquier rival.

Al preguntarl­e si su rival a vencer es Danny Formal, el piloto de Toyota fue tajante: “No, yo voy por lo mío, voy a ganar, tengo el respaldo de mi equipo y es lo único que pienso, busco ese primer lugar y espero lograrlo”.

Aseguró que tampoco lo ve como una revancha luego de que Formal ganara la tercera fecha del Circuito Dominicano el año anterior, superando a Valverde, quien no tuvo mayor respuesta debido a problemas mecánicos.

Posteriorm­ente, Formal volvió a competir en la cuarta fecha y se dejó la victoria en el segundo heat.

Ahora en el CTCC, Valverde deberá ajustarse al auto, la pista y al estilo de conducción de los demás pilotos para colocarse en la punta de la flecha.

“La categoría es tan competitiv­a y pareja que hay que buscar estar lo más adelante posible lo más temprano. Hay unos seis u ocho pilotos que han destacado como los más rápidos del país y las agencias buscan darles el apoyo, cualquiera puede ganar”, aseguró Valverde.

No queda duda alguna de que hasta ahora el más rápido es el vigente campeón, quien además logró la vuelta más rápida en la pista la temporada anterior al parar el cronómetro en 56 segundos y 327 décimas (56:317).

“Llego con dos años de desventaja, no va a ser nada fácil, la pista es complicada y el carro también; espero de la mano de la escudería y con mi experienci­a, hacer un buen papel desde la primera carrera”, concluyó Valverde.

Al igual que los años anteriores, los vehículos correrán en igualdad de condicione­s mecánicas, ya que el cuerpo de mecánicos de cada escudería solamente puede realizar ligeros cambios en los amortiguad­ores y llantas.

 ??  ?? Esteban Monge/La República
Esteban Monge/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica