La Republica

Ohtani: fenómeno a dos vías

LANZA COMO LOS ÁNGELES Y BATEA COMO DEMONIO

- Gaetano Pandolfo y agencias gpandolfo@larepublic­a.net

Los Indios de Cleveland pagaron los platos rotos; la estrella japonesa Shohei Ohtani, un jugador cotizado tanto por su brazo como por su bate, se destapó la semana pasada con sus dos primeros cuadrangul­ares de temporada, uno de ellos contra el dos veces ganador del Cy Young, Corey Kluber, en serie que los Angelinos ganaron a la Tribu 2-1.

Ohtani, quien pretende ser abridor y batear todos los días en las mayores, desairó a todos los demás clubes de la Gran Carpa y optó por ser compañero de otros dos astros, Mike Trout y el dominicano Albert Pujols con los Querubines.

La combinació­n que ofrecían los Angelinos —un núcleo de peloteros promisorio­s y una ciudad en la costa del oeste— atrajo al pelotero de 23 años, quien ha dejado pasmados a los expertos del béisbol casi con cada paso de su mudanza a Estados Unidos, adonde llega como uno de los agentes libres más codiciados en años.

“Sintió un vínculo con los Angelinos”, explicó su agente.

Hace décadas que un pícher de las mayores no se desempeña diariament­e como bateador o en otra posición durante una temporada.

Por ello, muchos comparan ya al japonés con Babe Ruth, quien destacó como bateador y lanzador en el comienzo de la carrera que lo transformó en una leyenda.

Ohtani ya empezó a jugar como abridor derecho y bateador designado zurdo para los Angelinos, que según manifestó su “mánager”, Mike Scioscia, le darán muchos turnos.

Buena parte de los integrante­s de los Angelinos residen en Newport Beach y disfrutan una vida cómoda, con clima cálido y mucha atención de los medios de comunicaci­ón, aunque sin el feroz escrutinio de otros mercados.

Los nuevos compañeros de Ohtani mostraron beneplácit­o por su llegada, e incluso le prepararon una broma a la hora de su primer jonrón.

El Jugador Más Valioso de la liga japonesa de 2016, la sacó del parque contra los Indios, le dio vuelta al diamante y al llegar al “dugout” de su equipo nadie ni lo volvió a ver. Feliz y pegando brincos, Ohtani se abrazó con su traductor, sorprendid­o por el frío recibimien­to, pero de pronto, a una señal, todo el equipo se le fue encima para abrazarlo y felicitarl­o.

El nipón fue pretendido por casi por todos los equipos debido a su excepciona­l talento sobre el montículo y su poder al bate, pero también porque representa una extraordin­aria ganga debido a las reglas de las mayores en torno a los jugadores extranjero­s.

Los Angelinos tendrán que pagar la cuota de licitación de $20 millones a los Nippon Ham Fighters, el equipo de Ohtani en Japón, aunque el salario del jugador no será muy costoso. Ohtani firmó un contrato de ligas menores, y puede recibir una bonificaci­ón superior a los $2 millones.

 ?? Shohei Ohtani juega con el número 17, batea para promedio .429, con dos jonrones y cinco carreras impulsadas. Como lanzador, lleva uno ganado y cero perdidos, promedio .450 y suma seis abanicados. MLB.LA/La República ??
Shohei Ohtani juega con el número 17, batea para promedio .429, con dos jonrones y cinco carreras impulsadas. Como lanzador, lleva uno ganado y cero perdidos, promedio .450 y suma seis abanicados. MLB.LA/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica