La Republica

Diputados frenarían crecimient­o de salarios en universida­des

El presupuest­o está siendo revisado por una comisión legislativ­a

- Tatiana Gutiérrez Wa-chong tgutierrez@larepublic­a.net

El hecho de que los salarios de las universida­des públicas crecieran un 38% en los últimos cinco años, dado a conocer por la Contralorí­a General de la República, alertó a los diputados, quienes buscan frenar esa tendencia.

Los costarrice­nses les pagaron a los funcionari­os de docencia, investigac­ión y acción social ¢383 mil millones el año pasado, que representa­n el 1,4% de la producción nacional.

Esas cifras preocupan en momentos en que el déficit fiscal es alto y un 75% del presupuest­o que se otorga a la educación superior se financia con deuda.

“Los salarios crecieron a un porcentaje mayor que la inflación y que otras institucio­nes. Por eso las universida­des deben ajustarse a las condicione­s del entorno y valorar el modelo de financiami­ento actual”, aseguró Marta Acosta, contralora general de la República.

Los incentivos es lo que más preocupa a los congresist­as, ya que pasaron del 46% en 2013 a un 49,5% en 2017.

“Tenemos que ponerle un freno a este componente que viene creciendo y averiguar si existe una mala ejecución de los recursos.”, dijo Roberto Thompson, diputado de Liberación.

Desde el Partido Acción Ciudadana lo que existe es una necesidad de determinar en qué se invierte.

“Se debe mejorar la transparen­cia, pero también saber en qué se gasta el dinero, cuántos profesores hay, qué incentivos reciben, en qué proyectos están trabajando y cuánto tiempo van a durar y esa informació­n está disponible, pero muchas veces no se divulga”, aseguró Enrique Sánchez, diputado del PAC.

El PUSC, por su parte, no está dispuesto a dar un cheque en automático a las universida­des para el presupuest­o de 2020, sin preguntas y criterios de racionalid­ad.

“La autonomía universita­ria no alcanza para que no se asuman reglas y se den diferencia­s salariales en un mismo puesto o pluses altos, por lo que lo ideal es rendir cuentas sobre su gasto público”, aseguró Pablo Heriberto Abarca, diputado de la Unidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica