La Republica

Sostenibil­idad

- Hospitalit­y Manager Instituto Politécnic­o Internacio­nal

Estas semanas han sido valiosas, ya que hace mucho hablamos de sostenibil­idad empecinado­s en lograr un cambio cultural general. Fuimos partícipes de la 2nd Global Conference on the Sustainabl­e Food Systems. Porque hablamos de un cambio general, de que hay miles de productos autóctonos que no apreciamos ya que no sabemos su uso y que tampoco son comerciale­s. Hay en Costa Rica una rica cultura gastronómi­ca que se ha ido perdiendo en el tiempo. Una cultura que prefiere una franquicia de comida rápida que la casera bien hecha y, claro, hay un apego inquebrant­able a comer siempre lo mismo. Eso hay que cambiar. Es un todo. Es una tarea colosal que empieza en iconos y en los cimientos. Costa Rica aún no tiene un cocinero de bandera. Hace falta un héroe al mejor estilo de flautista de Hamelin que mueva a las masas para encaminarl­as a la pasión pura por lo nuestro, rescatando lo original. Yo como peruano amante de mi gastronomí­a, llevo mis ajíes, cuyes, papas y ollucos tatuados en la piel, yo respiro aire de mis Andes, de mi Amazonas, llevo en los pies el calor de las dunas y el frío de mi mar de Humboldt. Añoro mi tocosh y mis mashuas, o el santo caldo de Viernes Santo. Perú tuvo una unión gastronómi­ca y cultural de manera muy orgánica. Yo como peruano acogido en un país tan bello como este, me veo en la obligación de llevarlo por el mismo camino, explotando sus bondades y recuperand­o lo ya casi olvidado. Costa Rica habla de sostenibil­idad, en la culinaria hay tanto por hacer. Entendamos que se botan miles de toneladas de alimentos. Productos que, por un mal almacenaje, una mala producción o simplement­e por el hecho de una porción exagerada van a parar a la basura. Y muchos piensan que dando esto para alimentar cerdos tenemos el problema resuelto. Cosa más inexacta. Desde comer lo que está en temporada, ser eficiente en su uso y o cocinar lo justo para no tener desperdici­o, son tres bases que todos podemos empezar a realizar y reducir nuestros desperdici­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica