La Republica

Elecciones municipale­s 2020 serían las más complicada­s para el PAC

- PARTIDO Liberación Nacional MES Mayo REZAGADOS 2002 APRUEBA 2006 2010 2016 DESAPRUEBA Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Las elecciones municipale­s de febrero de 2020 podrían ser las más complicada­s que haya enfrentado el Partido Acción Ciudadana (PAC), según Anthony Cascante, secretario de la agrupación rojiamaril­la.

La coyuntura política y económica, el paquete fiscal, la falta de dinero para hacer campaña y la dificultad para superar el rezago histórico en las costas son las amenazas que enfrenta el partido.

“Las elecciones ocurren a la mitad del gobierno, cuando

hay un desgaste importante de la administra­ción. Por otra parte, el establecim­iento de nuevos impuestos fue una medida que nadie quería, pero que había que hacer y eso podría influir”, agregó Cascante.

Pese a las condicione­s adversas, el secretario del PAC confía en que el partido aumentará las alcaldías dirigidas por el partido, aunque no se atreve a dar una proyección.

Al cumplir su primer año de trabajo en Zapote, el Gobierno de Carlos Alvarado registraba una desaprobac­ión del 66 % de los costarrice­nses, según la encuestado­ra CID Gallup, producto, en parte, del inminente cobro de los nuevos tributos.

Por otra parte, trasladar el El Partido Acción Ciudadana, el cual ha ganado las últimas dos elecciones presidenci­ales, no ha podido replicar su éxito en los comicios municipale­s; por su parte, Liberación Nacional es el grupo político con más alcaldías (cifras muestran cantidad de alcaldes por partido, de acuerdo a los datos del Tribunal Supremo de Elecciones). Dos terceras partes de los costarrice­nses desaprobar­on la gestión presidenci­al al cumplir Carlos Alvarado el primer año de gestión, según CID Gallup (cifras en porcentaje). éxito de las elecciones presidenci­ales a los gobiernos locales es una tarea pendiente del PAC, pues apenas ha logrado ganar seis municipios en las últimas dos elecciones.

Un aspecto importante que limita las posibilida­des del PAC se relaciona con la inversión que se hará para la campaña, y así impulsar las postulacio­nes de sus aspirantes.

Y es que apenas se estima un gasto de ¢300 millones, lo cual obliga a los aspirantes a buscar recursos a través de dinero propio o pequeños préstamos que, en la mayoría de los casos, no superan los ¢8 millones, agregó Cascante.

Lograr el mayor número de municipios es el objetivo del PAC y otros partidos, mientras que destronar a Liberación Nacional es otra de las metas.

Los verdiblanc­os son el partido hegemónico en los gobiernos locales sin duda, ya que desde el 2006 dirigen, al menos, 50 alcaldías

Sin embargo, destronar a Liberación no sería fácil para ningún partido, ya que el entusiasmo político es escaso, si se considera que siete de cada diez electores se abstienen de votar; por ejemplo, en 2016, el 64% de los electores se abstuvo de votar.

 ?? El Gobierno de Carlos Alvarado influiría en las votaciones de alcalde, de acuerdo con los dirigentes del PAC. El presidente se vio obligado a impulsar nuevos impuestos, lo cual afectó su popularida­d. Elaboració­n propia/La República ??
El Gobierno de Carlos Alvarado influiría en las votaciones de alcalde, de acuerdo con los dirigentes del PAC. El presidente se vio obligado a impulsar nuevos impuestos, lo cual afectó su popularida­d. Elaboració­n propia/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica