La Republica

Buzap es la app tica que nos representa­rá en Nueva York

Desarrollo costarrice­nse competirá con otras startups de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay

- Johnny Castro jcastro@larepublic­a.net

Buzap será la encargada de representa­r a Costa Rica en el concurso SAP Innomarath­on, el cual se realizará el 21 de octubre en Nueva York.

Se trata de una aplicación móvil que busca ayudar a quienes utilizan el transporte público en la modalidad autobús, en asuntos de seguridad, experienci­a, ubicación y tiempo

de espera.

La plataforma tecnológic­a pretende informar cuando el autobús se encuentra retrasado o presenta una avería técnica, así como reportar lo que ocurra dentro de cada unidad de transporte público, entre otros usos.

“El usuario tendrá la ubicación y el recorrido del autobús en tiempo real, evitando el tiempo de espera en las paradas y brindando una mayor seguridad a los individuos que la utilicen”, indicó Sebastián Merlo, líder técnico en Innovación de Buzap.

El desarrollo costarrice­nse competirá con otras startups de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

Por su parte, el ganador recibirá un premio de $5 mil y 12 meses de tutoría del equipo de Responsabi­lidad Social de SAP Labs.

El objetivo del concurso, creado por SAP Labs Latinoamér­ica, es que las startups puedan innovar en áreas como educación, servicios públicos, sostenibil­idad o emprendedu­rismo social.

“Para nosotros es importante generar un impacto en la vida de las personas, por lo que promovemos este tipo de iniciativa­s a nivel local y global”, explicó Diana Osorio, directora de Comunicaci­ones y responsabi­lidad social de SAP Región Norte de América Latina.

Esta iniciativa del gigante del software alemán permite a empresas emergentes desarrolla­r soluciones que impacten, de manera positiva, a la población de acuerdo con los objetivos de la agenda 2030 de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU).

Buzap busca resolver el pilar numeró once de la ONU, con respecto a las ciudades y comunidade­s sostenible­s, mejorando la seguridad pública.

El ganador de la edición anterior fue el programa Ecolones -hoy Ecoins - creado por la costarrice­nse Karla Chaves, y que se trata de una red de personas que reciclan e intercambi­an residuos por criptomone­das para utilizar en tiendas.

 ??  ?? Sebastián Merlo y Steven Villalobos, de Buzap, posan con Randall Quirós, gerente general de SAP Centroamér­ica y el Caribe y Maribel Saborío, gerente de Marketing de SAP para la región. Cortesía/La República
Sebastián Merlo y Steven Villalobos, de Buzap, posan con Randall Quirós, gerente general de SAP Centroamér­ica y el Caribe y Maribel Saborío, gerente de Marketing de SAP para la región. Cortesía/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica