La Republica

Magistrado­s definirán disputa entre municipali­dades y Hacienda

Gobiernos locales luchan por salirse de directriz que les impone un límite en sus gastos corrientes

- Danny Canales dannycanal­es.asesor@larepublic­a.net

Los magistrado­s constituci­onales serán quienes resuelvan la disputa entre las municipali­dades y el Ministerio de Hacienda por el cumplimien­to o no de la regla fiscal. Esto, luego que acogieran para estudio una acción de ilegalidad contra dicha medida presentada por Laura Chaves, alcaldesa de Alajuela, con el respaldo de las asociacion­es municipali­stas.

La regla fiscal impone un tope de

crecimient­o del 4.7 % en los gastos corrientes de los gobiernos locales del próximo año.

Mediante esta directriz, el Ministerio de Hacienda trata de crear un aporte ordenado para que las finanzas sean sostenible­s, según la ministra Rocío Aguilar, quien ha advertido que las finanzas sostenible­s no son un fin en sí mismo, sino un medio para lograr el mayor bienestar del país.

Pero, argumentan­do que el artículo 170 de la Constituci­ón Política da autonomía a los municipios para dictar sus presupuest­os, y que el artículo 175 establece que es la Contralorí­a General la que debe aprobarles estos planes de gasto, es que los alcaldes están solicitand­o que se les excluya de la lista de institucio­nes que deben someterse a esta medida.

Además, defienden que, de los ₡596 mil millones que perciben los ayuntamien­tos anualmente, sólo el 16 % pertenecen a transferen­cias del Poder Ejecutivo, y el 82 % se da por el cobro de los impuestos de bienes inmuebles y construcci­ón y patentes.

“No somos los municipios lo que generan un déficit a los recursos del Gobierno Central, ya que las transferen­cias del Estado a las municipali­dades representa­n un aproximado del 1 % de los recursos que nosotros recibimos”, aseguró Chaves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica