La Republica

¿SEGUIRÁ BAJANDO?

-

Las acciones del Banco Central para darle estabilida­d a la moneda, así como las tasas de interés locales e internacio­nales son algunos de los factores que determinar­án el tipo de cambio.

ROXANA MORALES ECONOMISTA UNIVERSIDA­D NACIONAL

Por estacional­idad podría haber algunas presiones al alza en septiembre, un mes de poca oferta de dólares; no obstante, existen múltiples factores que determinan el precio del dólar en el país, por lo que no es claro que esto vaya a suceder. Con la reducción de las tasas de interés en el mercado internacio­nal no habría incentivos para que los inversioni­stas se lleven sus dólares a otras economías, y si nuestras tasas se mantienen altas más bien podría haber una mayor entrada de divisas que presione a la baja.

VIDAL VILLALOBOS ASESOR ECONÓMICO GRUPO PRIVAL

Cuando revisamos en el Monex los mínimos y los máximos y estos están muy abiertos, hay poco acuerdo en el mercado con relación a ese precio. Por el lado de la oferta, hay un buen volumen de reservas monetarias, hemos salido de una buena temporada y el Gobierno captó bastante recursos en subastas que ahora está cambiando por colones. También, hay expectativ­as de baja de tasa de interés internacio­nales, por lo cual ya no hay tanto apetito por hacerse de dólares. Todo eso se combina con una débil demanda, tenemos bajas necesidade­s en importació­n, particular­mente porque no estamos importando vehículos y maquinaria de construcci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica