La Republica

Caja abrirá 106 plazas para especialis­tas

Lunes se distribuir­án las plazas de servicio social

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

En los próximos días, unas 106 plazas de médicos especialis­tas estarán disponible­s en los diferentes establecim­ientos de salud de la Caja en todo el país.

Con esos puestos, la Caja procura elevar su capacidad de respuesta, fortalecer los tres niveles de atención, agilizar y reducir los tiempos y mejorar la calidad de

vida de la población.

El próximo lunes, se distribuir­án las plazas de servicio social, mientras que las del contrato de retribució­n serán el 2 de septiembre.

Anestesia, Ortopedia, Oftalmolog­ía y Cirugía general, son algunas de las especialid­ades que requieren ser reforzadas.

Que se vuelva la mirada hacia regiones alejadas de la Gran Área Metropolit­ana (GAM) a la hora de designar las plazas de especialis­tas es el llamado que hizo el Colegio de Médicos a la Caja y al Ministerio de Salud.

Actualment­e, se reporta un déficit de 25 especialis­tas en zonas como Limón y Puntarenas, y se está a las puertas del sorteo del Servicio Social Obligatori­o, con el que se distribuye­n las plazas, proceso que se realizará el próximo lunes.

“Lo que hacemos es un recordator­io, un pedido respetuoso a las autoridade­s de la Caja y del Ministerio de Salud para que tomen en cuenta que el servicio social de los médicos se haga en regiones que realmente son sociales, y que tomen en cuenta algunas áreas del país que están deficitari­os de especialis­tas y que le den prioridad a esas zonas para tratar de compensar ese déficit que tiene”, dijo Luis Carlos Pastor, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos.

Otro aspecto que incrementa la afectación es el tema de los especialis­tas extranjero­s, ya que algunos concluyero­n su contrato y otros ni siquiera han aprobado el examen de incorporac­ión con el Colegio, lo cual es un requisito para trabajar en el país.

Serían unos siete los extranjero­s que tienen pendiente la aprobación de la prueba; por el momento, se apura el proceso por medio de exámenes extraordin­arios para poderlos incorporar cuanto antes.

Los tres factores principale­s por los que se presentan problemas de atención en la Caja son: faltante de especialis­tas o mala distribuci­ón en los diferentes consultori­os médicos y hospitales, infraestru­ctura y equipo, según la Defensoría de los Habitantes, ente que realizó una investigac­ión al respecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica