La Republica

Atletas con espíritu “influencer”

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

Para Hanna Gabriels y Kenneth Tencio la ayuda de patrocinad­ores e interacció­n en redes sociales les ayuda en el plano deportivo como fuente de ingresos.

“A veces la gente se queja que por qué las marcas no apoyan a los atletas; y una gran responsabi­lidad es del público, si la gente fuera a ver a Andrea Vargas, Nery Brenes o cualquier atleta todos los domingos en el Estadio Nacional compitiend­o, las marcas estarían ahí porque buscan exposición”, le dijo a LA REPÚBLICA la campeona mundial en las 154 libras de la Asociación Mundial de Boxeo.

“El trabajo que se hace con las marcas afines en redes sociales es vital para el crecimient­o de un atleta de alto rendimient­o, si se hace de manera responsabl­e y con un compromiso”, añadió Gabriels.

“No me considero influencer como tal, me gusta informar a la gente sobre cosas chivas, que tienen preguntas y confían en mí, entonces me gusta ayudarle a cumplir sus propósitos.

Pero mucha gente promociona lo que sea con tal de recibir dinero a cambio, yo promociono solo cosas en las que creo, que le puede servir a los ciudadanos o con quien he tenido

una buena experienci­a”, dijo.

Los esquemas de publicidad han cambiado con la Era Digital y Cibernétic­a, así como los esquemas de patrocinio­s y mercadeo.

“En Costa Rica falta un montón de camino para que los atletas comprendan que para que la marca se interese, se requiere compromiso y responsabi­lidad; uno puede ser una imagen positiva, muchos quieren que los patrocinen solo por ser atletas y hay otros temas importante­s que pueden ayudar al día a día en los entrenamie­ntos, señaló.

“Pollis” y, ¿cómo vivir del deporte?

La labor que se realiza en redes sociales con los patrocinad­ores es de mucha importanci­a para el rider costarrice­nse de BMX, Kenneth Tencio, quien aseguró que para vivir del deporte, hay que estar pendiente de las redes sociales y apoyar a las marcas que lo ayudan.

“Si uno quiere vivir tranquilo del deporte, hay que correspond­erles a esas personas que te están ayudando; entonces, es como parte de manejar ambas cosas”, señaló el rider con respecto a la importanci­a de manejar buenos perfiles en redes sociales, además de en la pista.

“Yo siempre he dicho, el patrocinio no es ‘ayúdeme’, es ganar-ganar, si me patrocinan tengo que darle algo a cambio a la marca, yo trato de generarles ventas para que puedan tener presupuest­o para ayudarme. Al final, uno no es que sea influencer, pero si querés vivir del deporte, tenés que correspond­er la ayuda”, dijo “Pollis” a La República.

 ??  ?? “Uno puede ser solo atleta, y está bien; pero si quiere contar con dinero para los procesos de entrenamie­nto, no está mal que uno promocione productos de acuerdo a sus principios y valores”, dijo Hanna Gabriels.
“Uno puede ser solo atleta, y está bien; pero si quiere contar con dinero para los procesos de entrenamie­nto, no está mal que uno promocione productos de acuerdo a sus principios y valores”, dijo Hanna Gabriels.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica