La Republica

Cañonistas encontraro­n paraíso natural en San Carlos

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

Una catarata con caída de agua de más de 140 metros y un cañón con paredes gigantes de piedra decoran una zona nunca antes incursiona­da por el humano.

El grupo Toros Canyoning, expertos en canyoning (un deporte vertical con cuerdas enfocado en la exploració­n de barrancos y cañones), cumplió el sueño de ingresar al corazón del Barranco del Río Barroso en Marsella de Venecia en San Carlos.

Tras cuatro años de acercamien­tos, Toros realizó el sueño de descender a la base de la catarata gigante y recorrer el cañón en su totalidad, saliendo por la catarata de “La Cueva”, río abajo.

Esta cascada nace en la antigua fila del Volcán Viejo, en el Parque Nacional de Aguas Juan Castro

Blanco.

En los últimos años, muchos aventurero­s nacionales y extranjero­s han emprendido subir contracorr­iente por el caudaloso Río Toro, escalando piedras y cruzando pequeños rápidos para tratar de llegar a la base de la gran cascada, pero la travesía llega a su fin en un sitio conocido como “La Cueva”.

Aquí, las paredes del río se cierran en un angosto cañón, donde una catarata de unos 20 metros impide seguir avanzando.

Todo intento de escalar los costados ha fracasado, y la base de la gran cascada ha permanecid­o siempre fuera del alcance, escondida en un profundo cañón donde el sol brilla solo unos minutos al día, señalan los cañonistas.

Adentro, encontraro­n un paisaje como de otro planeta, con paredes de piedra de cientos de metros de altura, un bosque de “sombrillas de pobre” gigantes, aguas rápidas y vientos de 90 km/h.

La hazaña no se logró de la noche a la mañana, sino que es el fruto de múltiples expedicion­es a lo largo de cuatro años y del apoyo que brindaron decenas de personas.

El Grupo Unidad Ecos de San Carlos fue el primero en lograr el acceso por montaña a la cabecera de la cascada gigante, y en llevar pesadas cuerdas de rescate con las cuales hicieron una primera incursión por las laderas del oscuro barranco.

No tocaron el fondo del cañón, pero fueron testigos de la asombrosa eterna tormenta que la catarata forma en sus entrañas al chocar con las rocas, y más importante aún, abrieron un camino viable para futuras incursione­s.

En segunda instancia, representa­ntes de la Asociación de Desarrollo

Marsella de Venecia apoyaron a Toros Canyoning Group a realizar otras giras de inspección y acercamien­to y, finalmente, barranquis­tas internacio­nales como Félix Ossig-Bonanno (Australia), Fernando Fraire Tirado (México) y Pablo Ruiz de Llanza (España) dieron su apoyo en las dos giras en las que se incursionó a las entrañas del cañón.

Finalmente, la marca PETZL, cuyo lema es “Acceder a lo inaccesibl­e”, donó todo el equipamien­to necesario para ingresar a tan inhóspito lugar.

Fue este 5 de enero pasado que el equipo de Toros (en esta ocasión compuesto por Scott Trescott, Allan Brenes y Daniele Rocchi, con Sebastián Vallejo como invitado especial) finalmente logró completar la exploració­n en su totalidad.

“Estar colgado de una cuerda ultradelga­da sobre un cañón completame­nte inexplorad­o, con la cascada gigante de Barroso a la par haciendo un ruido ensordeced­or… Ningún miembro del grupo va a negar haber sentido cierto nivel de miedo”, dijo Scott Trescott, de Toros.

Por su parte, Allan Brenes, un montañista y rescatista con un extenso conocimien­to de la geografía nacional, expresó que este ha sido el lugar más increíble que ha podido observar en toda Costa Rica.

El equipo de Toros dejó la ruta equipada para que otros puedan recorrerla.

Eso sí, la ruta tiene una clasificac­ión de dificultad sumamente alta, lo cual representa un reto muy elevado y requiere de equipo especializ­ado para evitar sucumbir a la hipotermia y a los fuertes caudales que transitan por el barranco.

 ??  ?? PASADO 5 DE ENERO DEL 2020, ESTE TOROS CANYONING GROUP INGRESÓ
SAN CARLOS A ESTE PARAÍSO NATURAL EN
PASADO 5 DE ENERO DEL 2020, ESTE TOROS CANYONING GROUP INGRESÓ SAN CARLOS A ESTE PARAÍSO NATURAL EN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica