La Republica

NOTA DE TANO

NÓMINA DE PASO PARA ENFRENTAR A ESTADOS UNIDOS

-

Esteban Alvarado en la puerta. Keysher Fuller, Keyner Brown, Pipo González y Ronald Matarrita en defensa. Yeltsin Tejeda y David Guzmán como volantes centrales.

Johan Venegas y Randall Leal, mediocampi­stas por afuera.

Marco Ureña y Manfred Ugalde, binomio de ataque.

Una eventual formación 4-4-2 para enfrentar a los Estados Unidos, en Los Ángeles, el próximo 1º de febrero.

Varios de los “chicos” que Ronald González condujo al cuarto lugar en el Mundial de Egipto 2009 vuelven a las andadas.

El fogueo ante los estadounid­enses quedó medio atravesado, pega con una jornada del Clausura y el técnico de la Tricolor quedó limitado a selecciona­r cuatro jugadores de las nóminas nacionales. El grueso de la planilla proviene de la MLS.

Herediano aporta a Alvarado,

Fuller, Brown y Tejeda. La Liga a Bernald Alfaro, Lássiter y Ureña y Saprissa al portero Cruz, Guzmán, Venegas y Ugalde. Otros clubes criollos aportan uno o dos futbolista­s.

Repasando la nómina de los Estados Unidos, está citada la base de su selección preolímpic­a. No repiten la idea los costarrice­nses y hay pocas figuras del grupo que comanda en nuestro territorio, Douglas Sequeira.

En otras palabras, Costa Rica no aprovecha este amistoso para foguear a su selecciona­do pre-olímpico, como sí lo hacen los anfitrione­s.

Este partido entre Estados Unidos y Costa Rica es de mero trámite, no apunta ni decide nada, de ahí que el técnico González pidiera para el mes de marzo fogueos de mayor nivel ante selecciona­dos europeos y en eso anda la Federación de Fútbol.

Repiten en la nómina del “Carasucia” de Arabia Saudita 1989, figuras que, como Kevin Espinoza, Pablo Airbone, Jeikel Venegas, Ulises Segura, Ariel Lássiter y Luis Díaz, han tenido pocos minutos para mostrarse y como caras sorpresiva­s se pueden anotar el regreso de Joseph Mora, que viene saliendo de una gravísima lesión, los jóvenes mediocampi­stas Bernald Alfaro y Christophe­r Núñez, vuelve Marvin Loría y como tercer portero el jicaraleño Luis Alpízar.

El estratega González dice haber estudiado bien a su rival de turno y con base a esa exposición, seleccionó jugadores con caracterís­ticas específica­s que puedan incomodar al enemigo. Esto lo manifestó cuando le preguntaro­n sobre la convocator­ia a Ureña, un jugador “especialis­ta” en hacerle daño a los estadounid­enses.

Aún recordamos su noche mágica en el Red Bull Arena y su doblete en la red que nos encumbró a Rusia 18.

 ??  ?? GIANCARLO GONZÁLEZ EVENTUALME­NTE SERÍA EL CAPITÁN DE LA NAVE
GIANCARLO GONZÁLEZ EVENTUALME­NTE SERÍA EL CAPITÁN DE LA NAVE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica