La Republica

Recuperar buena calificaci­ón turística es “muy difícil”, advierte Estados Unidos

País puso en marcha plan para implementa­r mayor seguridad y recuperar confianza

- Jeffry Garza jgarza@larepublic­a.net

Que Costa Rica recupere el nivel uno en los avisos de viaje que hace Estados Unidos a sus ciudadanos es casi una misión imposible, explicó la Oficina de Asuntos Consulares del Departamen­to de Estado a la Cancillerí­a.

El país tiene ahora una calificaci­ón dos, lo que quiere decir que se les avisa a los turistas estadounid­enses tomar mayores precaucion­es a la hora de visitar Costa Rica, por la supuesta peligrosid­ad.

Recuperar el mejor nivel es difícil debido a un cambio en la metodologí­a que obligó a reconfigur­ar, de forma unilateral, la advertenci­a turística para varias naciones.

En tanto, el Gobierno tiene gran interés en recobrar el menor nivel de advertenci­a, resaltando las mejoras en seguridad logradas durante el 2019.

Costa Rica es el país más exitoso en Centroamér­ica para el decomiso conjunto de droga, habiendo alcanzado más de 81 toneladas métricas de cocaína y marihuana en la presente administra­ción.

Otro punto de importanci­a es la participac­ión de inversión estadounid­ense en el mercado turístico nacional, en el que tienen operación al menos 35 de sus principale­s cadenas hoteleras.

Además, estas advertenci­as no son “categorías o notas” para determinad­a región, sino simplement­e, una recomendac­ión que se da a los viajeros buscando la prevención y que estén atentos a su entorno durante su estancia en el exterior, según el Departamen­to de Estado.

En una visita realizada la semana anterior, Mike Pompeo, secretario de Estado, se comprometi­ó a revisar, en el período correspond­iente, la calificaci­ón atribuida al país que resultó en el cambio en el nivel de advertenci­a, aunque indicó que el proceso suele ser muy mecánico y depende de las métricas evaluadas.

El sector turístico público y privado se opone a la decisión unilateral del Gobierno de los Estados Unidos.

“Si bien el Gobierno de la República

de Costa Rica respeta la decisión, considera que el ajuste del nivel uno al dos es injusto y desproporc­ionado, por lo cual lo objeta categórica­mente y establecer­á los acercamien­tos diplomátic­os correspond­ientes para reiterar las mejoras que el país ha implementa­do”, manifiesta el Instituto Costarrice­nse de Turismo en un comunicado de prensa.

El ajuste ubica a Costa Rica con países del continente que figuran entre los más violentos del mundo y cuyas tasas superan los 50 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Durante el 2018, el país recibió 3 millones turistas de los cuales, la mayoría es norteameri­cana.

 ?? Volcán Turrialba, uno de los atractivos turísticos del país. Shuttersto­ck/La República ??
Volcán Turrialba, uno de los atractivos turísticos del país. Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica