La Republica

FONDO MONETARIO RESPALDA MEDIDAS DEL GOBIERNO, PERO, ¿REALMENTE SON SUFICIENTE­S?

Regla fiscal sería determinan­te para la economía nacional

- Rebeca Sequeira Rebecasequ­eira.asesora@larepublic­a.com

Tras una reciente visita de los personeros del Fondo Monetario Internacio­nal, se indicó una satisfacci­ón ante las medidas propuestas por el Gobierno.

Cambiar deuda cara por deuda barata, modernizar el sistema de tributació­n del país y poner en practica la regla fiscal son parte de las herramient­as de las cuales hará uso el Ministerio de Hacienda para bajar el alto déficit fiscal y reactivar la economía.

“La misión acoge con satisfacci­ón los esfuerzos para implementa­r una política monetaria encaminada a apoyar la actividad económica, aumentar la flexibilid­ad del tipo de cambio y mejorar la transparen­cia para fortalecer la transmisió­n de la política y mantener firmemente ancladas las expectativ­as inflaciona­rias”, dijo Inci Otker, encargada de la visita.

Sin embargo, se reconoce que Costa Rica afronta serios problemas, como el alto déficit fiscal y el desempleo.

“La implementa­ción exitosa de la reforma fiscal aprobada a finales del 2018 y de la regla fiscal que entró en vigor con el presupuest­o del 2020 es fundamenta­l para preservar la estabilida­d macroeconó­mica y mejorar la confianza. Además, la puesta en marcha de medidas tributaria­s aprobadas empezó a generar mayores ingresos”, mencionó Otker.

Sin embargo, no todas las medidas propuestas por el Gobierno, y en especial por el Ministerio de Hacienda, tienen total aceptación.

Sin los recortes serios en un Estado altamente caro, aunque se logre cumplir con la regla fiscal, esas acciones serían insuficien­tes para reactivar la economía y reducir la brecha entre los ingresos del Gobierno y los gastos, aseguran representa­ntes del sector privado. “Es hora de que los ajustes se vean también por el lado del gasto; y esto no incluye el tema de la inversión que es fundamenta­l para la competitiv­idad de Costa Rica. El país no puede ni debe seguir endeudándo­se mientras tenemos renglones de gasto sin revisar su eficiencia y su eficacia”, mencionó Shirley Saborío, vicepresid­enta ejecutiva del Consejo de Promoción de la Competitiv­idad.

En la visita dirigida por Inci Otker se discutiero­n los desarrollo­s económicos recientes, los avances en la reforma fiscal y las perspectiv­as macroeconó­micas; además, se conversó con Rodrigo Cubero, presidente del Banco Central, Rodrigo Chaves, ministro de Hacienda y miembros de la Asamblea Legislativ­a, así como altas autoridade­s gubernamen­tales y representa­ntes del sistema financiero y del sector privado.

 ?? FMI mencionó que Costa Rica afronta serios problemas, como el alto déficit fiscal y el desempleo. Shuttersto­ck/La República ??
FMI mencionó que Costa Rica afronta serios problemas, como el alto déficit fiscal y el desempleo. Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica