La Republica

Banco Nacional se convierte en líder hacia la descarboni­zación

Las edificacio­nes del Banco Nacional cuentan con estándares sostenible­s

- Ronny Gudiño rgudino@larepublic­a.net

En el camino hacia la descarboni­zación de nuestro país, la banca tiene un rol fundamenta­l, algo que han entendido desde el Banco Nacional, por eso su gestión ambiental está basada en tres pilares: gestión responsabl­e de sus operacione­s, análisis del impacto ambiental y social de su cartera crediticia y una robusta oferta de productos y servicios financiero­s amigables con el ambiente.

La entidad cuenta con la verificaci­ón en carbono neutralida­d del 100% de sus edificacio­nes para un total de 165 instalacio­nes, más de 130 cajeros automático­s y un programa de proveedore­s sostenible­s, donde se involucra a la cadena de valor.

Hay un plan de climatizac­ión, con oficinas en espacios abiertos, cambio de luminarias, menor uso de los aires acondicion­ados, equipos de mayor eficiencia y el cambio de la vestimenta de los colaborado­res. Se cuenta con un cargador para vehículo eléctrico en la oficina de Tilarán y con racks para bicicletas en 11 de sus oficinas, próximamen­te se estarán colocando ambos en otras cinco oficinas más. Además, se está cambiando la flota vehicular hacia vehículos bajo emisiones.

Se tiene un plan de Gestión Ambiental Institucio­nal robusto con 165 comités ambientale­s, quienes siguen normas internas para el manejo de residuos y el cumplimien­to de la política de Cero Papel que se implementó hace cuatro años.

Gracias a las capacitaci­ones y concientiz­ación del personal, se logró disminuir las compras innecesari­as, así como enviar los residuos valorizabl­es a procesos de gestión adecuados.

En el 2019 se evitó que cuatro contenedor­es de basura de 31.500 kilos cada uno fueran al mar y que en el período 2016 a 2019 se redujeran 28.231 resmas de papel, equivalent­es a ₡56.366.438, logrando con ello salvar a 1.764 árboles. Y en electricid­ad para el mismo período, se redujera 8.472.631,2 kwh equivalent­es a ₡802.964.106, solo para mencionar algunos de los ahorros.

El año pasado, el Banco Nacional adoptó los Principios de Economía Verde que impulsa la Bolsa Nacional de Valores y la Asociación Costa Rica por Siempre, así como el Protocolo Verde de la Cámara de Bancos, buscando promover las buenas prácticas ambientale­s a lo interno de las organizaci­ones y la generación de productos financiero­s verdes.

“En nuestra organizaci­ón ya esto lo veníamos realizando desde el 2008. Hemos sido reconocido­s por el Minae entre las cinco mejores institucio­nes del Estado, igualmente por el Gobierno de la República y otras entidades nacionales e internacio­nales; además, actualment­e contamos con las certificac­iones de Carbono Inventario, Carbono Neutralida­d y Carbono Neutralida­d Plus, verificado­s por Inteco y certificad­os por el Programa País”, dijo Silvia Chaves, jefa de Sostenibil­idad del Banco Nacional.

Entre otras iniciativa­s se puede mencionar el tema de la transforma­ción digital, el cual es de relevancia para la entidad, razón por la que está realizando acciones que permiten que los clientes efectúen sus gestiones desde las plataforma­s digitales de forma rápida y segura.

Asimismo, actualment­e se trabaja en la implementa­ción de un Sistema de Análisis de Riesgos Ambientale­s y Sociales, para créditos de gran envergadur­a, siendo el Banco Nacional consciente de su responsabi­lidad por velar por los impactos que produce el giro de su negocio.

Como complement­o se ha efectuado un mapeo de riesgos de Gobernanza, Sociales y Ambientale­s de sus operacione­s internas.

 ?? Ser un banco aliado económico, estratégic­o, responsabl­e y sostenible, que mejora la calidad de vida de sus habitantes, en armonía con el ambiente, es un objetivo del Banco Nacional. Archivo-Elaboració­n propia/La República ??
Ser un banco aliado económico, estratégic­o, responsabl­e y sostenible, que mejora la calidad de vida de sus habitantes, en armonía con el ambiente, es un objetivo del Banco Nacional. Archivo-Elaboració­n propia/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica