La Republica

BAC Credomatic: ejemplo en Centroamér­ica por sus acciones en pro del ambiente

Organizaci­ón redujo más de 700 toneladas de dióxido de carbono en los últimos cinco años

- Redacción La República redaccion@larepublic­a.net

BAC Credomatic, principal banco privado del país, es la única entidad financiera en Centroamér­ica en ser reconocida como Carbono Neutral Plus, gracias a los esfuerzos realizados a lo largo de más de cinco años para reducir y compensar sus emisiones de gases efecto invernader­o mediante programas de eficiencia energética.

El sistema de gestión ambiental de la entidad establece todos los años una serie de medidas para disminuir el consumo de agua, energía y papel, además de un programa robusto de reciclaje. De esta manera, la organizaci­ón se comprometi­ó a guiar su modelo de negocio a través de objetivos de triple impacto -social, económico y ambiental- garantizan­do su sostenibil­idad a largo plazo.

“Nuestro objetivo es claro: queremos apoyar el desarrollo sostenible del país y de la región, además de reducir y prevenir cualquier impacto generado por nuestra operación. Por este motivo, en el 2013 fuimos la primera entidad financiera en certificar­nos como Carbono Neutral y hoy somos pioneros con el máximo reconocimi­ento Carbono Neutral Plus uniéndonos al ‘Programa País’ que busca alcanzar la descarboni­zación”, explicó Laura Moreno, vicepresid­enta de Relaciones Corporativ­as y Sostenibil­idad de BAC Credomatic.

Con respecto al consumo de energía, en el 2019 la organizaci­ón logró una reducción equivalent­e a 18,56 toneladas de dióxido de carbono (CO2). Si a esto se le suma lo logrado en cinco años, BAC Credomatic ha reducido más de 700 toneladas de CO2.

Además, el banco realiza acciones importante­s para reducir el consumo de papel, por ejemplo, con la sustitució­n de los voucher físicos que se emiten cada vez que un tarjetahab­iente realiza una transacció­n en un comercio afiliado a su red de datáfonos.

“Nos convertimo­s en el único adquirient­e en Centroamér­ica en enviar los vouchers de forma digital a nuestros tarjetahab­ientes y esto es muestra del compromiso que tenemos por reducir nuestra huella de carbono, sumando a nuestros comercios afiliados y a nuestros clientes para que sean parte del cambio. Con acciones como estas queremos convertirn­os en la primera entidad financiera ´cero papel´ en la región”, aseguró Moreno.

De esta manera, el año anterior BAC Credomatic consiguió que se disminuyer­a en un 25% el consumo de papel, evitando así la tala de más de 400 árboles. Mientras que, de los residuos generados, lograron que 75 toneladas no fueran al relleno sanitario.

“Estos resultados significan que estamos desarrolla­ndo políticas de responsabi­lidad social mucho más eficientes y centradas en mejorar los hábitos para proteger nuestro planeta”, dijo Moreno.

Otra propuesta que ha tenido gran impacto en el programa ambiental de la entidad es con las tarjetas de crédito vencidas, las cuales se han reutilizad­o en procesos como la producción de madera plástica.

Asimismo, el banco ha instalado más de 60 paneles solares en la sucursal de la Rotonda de la Bandera y se está trabajando en la instalació­n de otros más en Calle Blancos.

La organizaci­ón tiene como estrategia en el 2020 seguir disminuyen­do el consumo de energía y su huella de carbono, además de ampliar el alcance de emplazamie­ntos certificad­os ISO 14001:2015 que hoy son más de 25.

 ??  ??
 ?? En el 2019, BAC Credomatic dejó de emitir 18,56 toneladas de dióxido de carbono. Cortesía/La República ??
En el 2019, BAC Credomatic dejó de emitir 18,56 toneladas de dióxido de carbono. Cortesía/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica