La Republica

Programa País Carbono Neutralida­d: empresas compensan sus emisiones

Más de 130 compañías forman parte del proyecto

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

En Costa Rica, más de 130 empresas y entidades públicas y 15 municipali­dades son parte del Programa País de Carbono Neutralida­d, se trata de un mecanismo para un manejo adecuado de las emisiones de gases de efecto invernader­o.

Boston Scientific, Hospital Clínica Bíblica, Florida Bebidas,

BAC y SYKES, son algunas de las empresas que aparecen en el listado del programa.

Si de institucio­nes educativas hablamos, las pioneras en lograr la carbononeu­tralidad fueron Fidélitas, el Tecnológic­o de Costa Rica y el Colegio Técnico Profesiona­l de Paquera.

En cuanto a gobiernos locales, el primero en certificar­se como carbono neutro por parte del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica, fue la Municipali­dad de Cartago.

Este programa fue lanzado en 2012 con solo dos organizaci­ones, y para 2019 se ampliaron las herramient­as para compensar las emisiones.

Esto supuso una mayor posibilida­d de empresas de participar y dejó como saldo la incorporac­ión de 28 empresas en 2019.

Gracias a esta actualizac­ión, las compañías pueden participar en el sistema de reconocimi­ento escalando cinco categorías en su ruta hacia la carbono neutralida­d.

El primer eslabón es la categoría Carbono Inventario. Se le reconoce a la compañía por inventario de gases de efecto invernader­o.

El siguiente paso es Carbono Reducción, se reconoce a las entidades que realicen algunas acciones de reducción en su huella.

La herramient­a Carbono Reducción Plus, se le otorga a las empresas que reduzcan sus emisiones en más de un 5% con respecto al año anterior o a las que realizan acciones de reducción fuera de la organizaci­ón en el equivalent­e a más de un 3% de su inventario.

Sigue el reconocimi­ento Carbono Neutral, que se le designa a aquellas que demuestran ser carbono neutrales.

Por último se encuentra la Carbono Neutral Plus, que se le brinda a las que logran ser carbono positivas.

Este programa fue presentado en la Convención Mundial sobre Cambio Climático (COP25) por medio de la experta Laura Mora.

Los organizado­res de diferentes paneles reconocier­on el valor de ofrecer reconocimi­entos, e incentivos para organizaci­ones que toman el camino hacia la acción climática

 ?? Shuttersto­ck/La República ??
Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica