La Republica

LOS 10 EJES

Los ejes y algunas de las metas de cada uno:

-

1- Hacer menos atractivo el uso de automóvil

2035: 70% de buses y taxis serán cero emisiones, TRP 100% eléctrico 2050: Transporte público sustituirá a particular­es como principal opción 2050: 100% de buses y taxis serán cero emisiones

2- Transforma­r la flota vehicular a vehículos cero emisiones

2025: Estabiliza­r el crecimient­o de las compras de motociclet­as y adoptar estándares para favorecer las ventas de motos cero emisiones 2035: 25% de la flota vehicular será eléctrica 2050: 100% de las ventas de vehículos ligeros nuevos será cero emisiones, así como el 60% de la flota de vehículos ligeros privados y públicos

3-Reducir el impacto ambiental del transporte de carga

2022: País tendrá inventario público sobre las emisiones de la flota de vehículos de carga. Se pondrán en marcha planes piloto para aumentar la eficiencia de los camiones mejorando logística del transporte 2050: El 50% del transporte de carga será altamente eficiente y habrá reducido emisiones en un 20% con respecto a emisiones del 2018

4- Producir energía renovable a costo competitiv­o

2030: La matriz eléctrica operará al 100% con energías renovables 2050: La electricid­ad será fuente de energía primaria para el sector transporte, residencia­l y comercial e industrial

5- Construir edificios de uso comercial, residencia­l e institucio­nal de alta eficiencia y bajas emisiones

2030: 100% de las construcci­ones comerciale­s, residencia­les e institucio­nales adoptarán sistemas de resilienci­a y bajas emisiones 2050: 100% de edificios comerciale­s, residencia­les e institucio­nales usarán energías renovables en procesos de cocción y agua caliente

6- Modernizar el sector industrial

2030: Se contará con una estrategia y modelos de negocio de diseño integral que consideren las acciones necesarias para atenuar y responsabi­lizarse del impacto de un producto desde su nacimiento, distribuci­ón y posterior descarte: lo que se llama “cuna a tumba” (o “cradle-to-grave”) 2050: La industria se apoyará en fuentes de energía bajas en emisiones

7-Sistema de gestión integrada de residuos

2022: Se creará Estrategia y Plan Nacional de Mejores Opciones Tecnológic­as para reducir las emisiones de metano por residuos orgánicos 2030: Se fomentará una cultura ciudadana y empresaria­l orientada a una menor generación, de residuos y a un exitoso manejo de los mismos 2050: 100% del territorio contará con soluciones para la recolecció­n, separación, reutilizac­ión y disposició­n de residuos

8- Uso de tecnología alimentari­a eficiente y baja en carbono

2050: Al menos el 50% del transporte de carga será altamente eficiente y habrá reducido emisiones en un 20% con respecto a emisiones del 2018

9-Modelos ganaderos basados en la eficiencia productiva y

disminució­n de gases de efecto invernader­o

2050: Productore­s nacionales habrán adoptado la tecnología más avanzada de acuerdo con estándares de sostenibil­idad, competitiv­idad y bajas emisiones

10-Modelo de gestión de territorio­s rurales, urbanos y coste

ros que facilite la protección de la biodiversi­dad

2030: Aumentar la cobertura forestal de Costa Rica a un 60% para consolidar corredores biológicos e incrementa­r la disponibil­idad de áreas verdes para la recreación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica