La Republica

Futbolista­s dejan de lado su deporte para trabajar en hospitales

DEPORTISTA­S SE DEDICAN A SU SEGUNDO OFICIO TANTO EN MEDICINA COMO ENFERMERÍA

- Emanuel Hidalgo ehidalgo@larepublic­a.net

El mundo del deporte se encuentra paralizado prácticame­nte en su totalidad, debido a la pandemia por Coronaviru­s.

Por esta razón, la mayoría de los atletas se mantienen en entrenamie­nto durante la cuarentena desde sus hogares; sin embargo, algunos están luchando contra el virus desde los hospitales.

Este es el caso de varias futbolista­s españolas y un jugador de las ligas amateur del fútbol francés, los cuales, por sus profesione­s han trabajado en los servicios de salud de los respectivo­s pueblos donde residen.

Un ejemplo de esto, es la portera del Villareal, María Sanjuán, la cual acabó su carrera como enfermera hace menos de diez meses y debido a la situación actual, solicitó permiso a su equipo de ejercer su profesión en el Hospital La Fe, en Valencia.

“Estas últimas semanas de trabajo han sido muy duras tanto física como psicológic­amente, yo creo que no estábamos preparados para lo que estamos viviendo, pero aquí estamos respondien­do de la mejor forma posible y sé que vamos a conseguir bajar la curva”, citó en una entrevista del club.

La arquera actualment­e labora en un turno de 12 horas diarias y algunas guardias son hasta de 17, además tiene que tener disponibil­idad las 24 horas del día, debido al constante ingreso de pacientes.

Por su parte, la jugadora del Real Betis, Ana Romero, comparte la pasión del fútbol con la medicina, ya que la futbolista es licenciada en medicina, razón por la cual, ante la crisis sanitaria, decidió trabajar en su profesión para combatir la pandemia.

La delantera, recienteme­nte hizo una publicació­n en sus redes sociales, en la que agradece al club por las facilidade­s que se ha dado en este momento y su aporte ante la crisis sanitaria.

“Muy feliz de poder aportar mi pequeño granito de arena en la lucha contra el Covid-19 formando parte de nuestro sistema sanitario en estos días”, expresó Romero en su cuenta de Twitter.

Otro de los casos, es el futbolista francés Maxime Tarasconi, quién militó en clubes de la liga de ascenso del fútbol galo y que actualment­e juega en el equipo AS Gémenos, liga amateur en Francia. El volante de 29 años labora en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Timonem en la ciudad de Marsella.

Por ello, relató su experienci­a al reconocido medio de su país, L’Equipe, expresando parte de sus vivencias durante la pandemia.

“Es una situación nueva, pero estamos capacitado­s para estar en primera línea, en el frente de batalla; en ocasiones nos regalan comida, sentimos que hay solidarida­d a nuestro alrededor,”, manifestó el futbolista.

 ?? Shuttersto­ck/La República ??
Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica