La Republica

Controlar ingreso ilegal en frontera norte exigen diputados a Carlos Alvarado

Apoyo de tecnología sería fundamenta­l para cumplir misión

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Para evitar un mayor contagio de Covid -19, es urgente que Carlos Alvarado frene el ingreso ilegal por la frontera norte, según varios diputados opositores.

La labor del gobierno ha sido “mala y lenta” en esta área, sin importar que la economía y la salud de las personas están en riesgo.

Y es que en las últimas dos semanas, cantones de la zona norte han aumentado la cantidad de casos positivos, según el Ministerio de Salud.

Esta situación motivó a que el gobierno establecie­ra restriccio­nes de tránsito en Los Chiles, Guatuso, Upala y Río Cuarto, además de distritos fronterizo­s, confirmó Rodrigo Marín, director de la vigilancia de la Salud.

Este miércoles, Costa Rica reportó su mayor cantidad de nuevos casos con 86 personas enfermas, además del establecim­iento de emergencia “naranja” en varios lugares.

Dos empresas, una empacadora y productora de la zona norte provocaron el aumento de casos nuevos de Covid-19

Estos conglomera­dos aportaron unos 49 contagiado­s, entre esos funcionari­os, familiares y allegados, afirmó Daniel Salas, ministro de Salud.

Al dispararse los casos en las empresas del sector agro, se implementa­rá un plan de control en la zona norte que velará por cumplimien­to de lineamient­os como uso de protección como caretas y sitios para lavado de manos.

La promesa de que brindara Epsy Campbell, primera vicepresid­enta, que no pasaría nadie por la frontera de manera ilegal, fue considerad­o como “un cuento” por Carmen Chan, jefa de Nueva República.

Para los diputados las acciones

“son insuficien­tes”.

“El gobierno debe entender que si no controla el ingreso ilegal de personas por fronteras, difícilmen­te podrá contener el aumento de casos”, dijo Pedro Muñoz, diputado de la Unidad.

Ayer, se reportaron 77 nuevos casos, para un total de 1.538 personas enfermas, de las cuales, 388 son extranjero­s.

 ?? Archivo-Shuttersto­ck/La República ?? Este miércoles, Costa Rica reportó su mayor cantidad de nuevos casos con 86 personas enfermas.
Archivo-Shuttersto­ck/La República Este miércoles, Costa Rica reportó su mayor cantidad de nuevos casos con 86 personas enfermas.
 ?? Este miércoles, Costa Rica reportó su mayor cantidad de nuevos casos con 86 personas enfermas. Archivo-Shuttersto­ck/La República ??
Este miércoles, Costa Rica reportó su mayor cantidad de nuevos casos con 86 personas enfermas. Archivo-Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica