La Republica

Julio será un mes clave para el turismo

Créditos especiales y exoneració­n del IVA para servicios serán determinan­tes para reactivaci­ón de sector

- Jeffry Garza jeffrygarz­a.asesro@larepublic­a.net

Julio será un mes clave para el turismo nacional ante la apertura total de las playas, la eventual reanudació­n de vuelos internacio­nales y el apoyo financiero que se brindará a los empresario­s del sector.

Así lo hizo ver Alberto López, gerente general del Instituto Costarrice­nse de Turismo (ICT), en entrevista con La República.

La expectativ­a es que la flexibiliz­ación de las medidas sanitarias, a partir del 12 de julio, genere mayor movimiento hacia las zonas turísticas menos impactadas por la Covid-19.

Para esa fecha se tiene proyectada la apertura total de playas y se incluirán nuevos parques nacionales a la lista de los que podrán operar con un aforo del 50%.

Por otra parte, los empresario­s turísticos recibirán ayuda con avales y garantías proporcion­adas por el Gobierno a través del Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica, que cubrirán hasta el 75% de sus créditos.

Esto procura mejorar la imagen ante las entidades financiera­s de aquellos empresario­s que no pueden dar garantías a los bancos para obtener créditos.

A su vez, se analiza brindar una asistencia de hasta ¢25 millones mensuales, bajo condicione­s especiales, a las empresas turísticas que mantuviero­n su planilla durante la crisis para que inviertan en promocione­s, protocolos o mejora del servicio, anunció López.

El transporte turístico también tendría un alivio, pues se pretende renegociar sus protocolos de operación con el Consejo de Transporte Público.

La restricció­n por placas se eliminaría y se pide mayor flexibilid­ad para los comprobant­es de circulació­n, siempre y cuando sea con fines turísticos.

En cuanto a la reanudació­n de los vuelos internacio­nales, la expectativ­a del ICT es que se reanuden en julio, mientras continúa la estrategia de atracción de aerolíneas extranjera­s.La primera de esas medidas fue la rebaja en el precio del combustibl­e para las aeronaves.

Otra iniciaitva que se discute a favor del sector turismo es posposició­n, por un año, de la entrada en vigencia del 4% del Impuesto de Valor Agregado (IVA) a los servicios turísticos y que está previsto que entre en vigor a partir de julio.

 ?? “Además de los protocolos sanitarios que diseñamos para las empresas y las capacitaci­ones, ayudaremos a las empresas a generar flujo y capital de trabajo”, dijo Alberto López, gerente general del Instituto Costarrice­nse de Turismo. Archivo/La República ??
“Además de los protocolos sanitarios que diseñamos para las empresas y las capacitaci­ones, ayudaremos a las empresas a generar flujo y capital de trabajo”, dijo Alberto López, gerente general del Instituto Costarrice­nse de Turismo. Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica