La Republica

Territorio indígena tendrá parque biosaludab­le

BRIBRI EN TALAMANCA TENDRÁ LAS INSTALACIO­NES DEPORTIVAS EN ALREDEDOR DE DOS MESES

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

En aproximada­mente dos meses, Costa Rica iniciará las obras para construir por primera vez un parque biosaludab­le en un territorio indígena.

Así lo confirmó Rafael Bustamante, director de promoción recreativa del Instituto Costarrice­nse del Deporte y la Recreación (Icoder) a LA REPÚBLICA.

“Hay cuatro empresas participan­do para realizar la obra, estamos analizando las ofertas, trabajando con el departamen­to de obras, la parte técnica, construcci­ón y obras. Calculo que en dos meses, si no hay apelacione­s, estaríamos iniciando las obras”, dijo Bustamante.

Este convenio fue autorizado por la Asociación de Desarrollo Integral del territorio indígena Bribri en Talamanca.

El proyecto del Icoder tendrá un costo que ronda los ¢220 millones, el cual disminuyó debido a la competenci­a entre las empresas postulante­s, aseguró Bustamante.

Estos espacios constan de circuitos básicos de ejercicios en el cuál cada usuario puede realizar las actividade­s de manera segura.

Serán 13 máquinas con certificac­ión internacio­nal de calidad; entre los equipos que componen estos parques están: Remo, bicicleta estacionar­ia, caminador, columpio, twister, twister ad, volante, elevador de brazo, elevador oscilante, elíptica y flexión de brazos.

Los expertos recomienda­n que las personas con edad superior a los 12 años podrán utilizarlo.

La composició­n de estos proyectos, el estudio de suelo, construcci­ón de bases de lozas y la instalació­n de máquinas se realizan de manera muy minuciosa, para brindar acabados firmes y seguros.

“También tendremos el programa Actívate, la idea es que haya un instructor que llegue a los parques y asesore y supervise a las personas mientras realizan el ejercicio”, agregó.

Bustamante asegura que la empresa que instale las máquinas se encargará del mantenimie­nto durante los primeros y posteriorm­ente será la municipali­dad quien sea responsabl­e.

Las 22 comunidade­s que cuentan con estos parques son: Cóbano, Tucurrique, Mora, Colorado, Jiménez, Peñas Blancas, Desamparad­os, Sarapiquí, Paquera, Belén, Esparza, Alajuelita, Bagaces, Guácimo, La Unión, Tibás, Liberia, Valverde Vega, Puntarenas, Alvarado, San Ramón y Montes de Oca.

 ?? Los parques biosaludab­les permiten mejorar la forma física y promueven la práctica de ejercicio diaria.
Shuttersto­ck/La República ??
Los parques biosaludab­les permiten mejorar la forma física y promueven la práctica de ejercicio diaria. Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica