La Republica

País rezagado en estudio que mide velocidad y precio de Internet móvil

Se ubica en el lugar 66 global en índice de relación velocidad-precio de este servicio

- Jeffry Garza • jeffrygarz­a.asesor@larepublic­a.net

La velocidad de descarga promedio del internet móvil de Costa Rica no está entre las mejores del mundo, ni siquiera entre las más notables de América Latina; sin embargo, sus ciudadanos nos ubicamos entre los que pagamos más por cada Gigabyte (GB) consumido por ese servicio que nos brindan las operadoras.

Por lo menos así lo revela el último informe del Índice Velocidad-Precio (SPI, por sus siglas en inglés) de la empresa Speedcheck.

Costa Rica se coloca en la posición 66 entre 89 países analizados alrededor del mundo y es octavo en América Latina en la relación velocidad-precio del servicio de internet móvil.

El internet de los celulares en el país tiene una velocidad de descarga promedio de 8,13 Megabytes por segundo (Mbps) y pagamos $7,7 por cada GB consumido (1 GB=1.000 Megabytes). Esto da como resultado un puntaje de 1 en el SPI, al dividir la velocidad de descarga entre el precio por GB. Al compararlo con otros países de la región, Chile tiene un SPI de 2,7, siendo el líder de América Latina.

Un precio alto por el internet móvil no es exclusivo de Costa Rica, ya que solo 24 países están arriba de la media del SPI global, es decir, que venden a precios que se ajustan a la velocidad de descarga que ofrecen o incluso menores. Por otra parte, solo 14 países ofrecen internet muy rápido a bajos precios, con Dinamarca en primer lugar (ofrece velocidad de descarga a 28 Mbps a solo $0,9 por GB).

Si se toma en cuenta únicamente la relación velocidad-precio, Israel es el líder mundial, con un precio de $0,09/GB para una velocidad promedio de 7,1 Mbps.

Los distintos precios por GB en los 89 países se obtienen de la comparació­n de precios de datos móviles en todo el mundo del portal Cable.co.uk para 2021. Para elaborar el estudio, Speedcheck ha ajustado dichos precios con el Índice de Poder Adquisitiv­o (PPI) de cada país, para ofrecer una comparació­n de precios internacio­nales mucho más realista.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica