La Republica

Alianza le trae eventos de alto valor agregado

Simple Legal Consulting y ULACIT se aseguran de que seminarios y webinars cuenten con expertos de alta calidad a nivel internacio­nal y nacional

- Ronny Gudiño ronnygudin­o.asesor@larepublic­a.net

Llevarle al sector jurídico, así como al público en general, informació­n de valor sobre las últimas tendencias, es el fin de la alianza entre Simple Legal Consulting y la ULACIT.

Sobre este tema nos habla Herman Duarte, Director de Simple Legal Consulting y María José Yglesias, Decana de la Escuela de Derecho y Relaciones Internacio­nales de ULACIT. ¿Cómo surge la alianza entre ambos?

Duarte: Simple Legal Consulting (SLC) y ULACIT somos aliados de negocios pues SLC brinda el servicio de departamen­to legal externo a ULACIT desde hace 12 meses, pero nuestra alianza es principalm­ente de valores, pues compartimo­s una visión innovadora y amplia del Derecho y de la sociedad, y tenemos la vocación de proyectar la práctica legal, hacia esas nuevas realidades que la Revolución 4.0 implica.

Esta visión se refleja en las iniciativa­s que venimos trabajando juntos desde el año 2016 y con un mayor impulso desde el 2020, aprovechan­do las oportunida­des de la virtualida­d, que permiten hacer accesibles eventos de muy alto perfil, con personalid­ades internacio­nales y trending topics de la academia alrededor del mundo.

Sobre esos eventos de alto perfil, ¿cuáles son algunos ejemplos?

Yglesias: Ya en 2020 tuvimos eventos de este nivel, por ejemplo, un webinar sobre los Derechos Humanos en Centroamér­ica en el contexto pandémico, coorganiza­do por la Internatio­nal Bar Associatio­n,

que contó con speakers de la talla de la Baronesa Helena Kennedy, Bianca Jagger, o el juez supremo de Australia, el honorable Michael Kirby.

Así como la presentaci­ón del libro “Serendipit­y Mindset: The Art and Science of Creating Good Luck” del vanguardis­ta académico de NYU, Christian Busch, un evento que fue sorprenden­te, porque pasó el inusual compartime­nto de que los aproximada­mente 200 participan­tes del webinar pasaron como 15 minutos escribiend­o gracias por el seminario, y en un mundo donde todo mundo está harto de tanto Zoom, esto viene a ser refrescant­e.

Así como eventos de arbitraje y derechos humanos que hemos hecho en el pasado, con la Cámara de Comercio de Estocolmo. ¿Qué otros eventos vendrán para este año?

Yglesias: Para este año ofrecemos no solo a la comunidad jurídica sino al público en general, más eventos de lujo, tales como el evento Esencial Costa Rica: “Innovative Trends in Internatio­nal Arbitratio­n”, con las destacadas personalid­ades locales y mundiales del arbitraje, además de la canalizaci­ón de un donativo de más de 1.000 euros en libros por parte de Kluwer Arbitratio­n gestionado­s por SLC para ULACIT.

También un Open Class en el marco del curso de Emprendedu­rismo de Ulacit, en que tendremos un Q&A con dos emprendedo­res universita­rios, fundadores de StratDev Digital Marketing, que generaron una de las startups más relevantes del momento en EE.UU.

O bien, una inmersión en el mundo de los nuevos servicios legales alternativ­os que combinan Derecho, tecnología y servicios inteligenc­ia, con el Webinar “Una conversaci­ón con Black Cube”, con la empresa israelí formada por ex agentes de la Mossad.

 ?? María José Yglesias y Herman Duarte, confirman que los valores que comparten ambas organizaci­ones son clave. Esteban Monge/La República ??
María José Yglesias y Herman Duarte, confirman que los valores que comparten ambas organizaci­ones son clave. Esteban Monge/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica