La Republica

Con o sin Aeris, es la duda del gobierno para la ampliación del Juan Santamaría

Hay conversaci­ones con el actual operador, pero no se descarta una nueva concesión, adelantó Rodolfo Méndez, jerarca del Mopt

- Danny Canales dannycanal­es.asesor@larepublic­a.net

Luego de descartar la posibilida­d de construir un aeropuerto en Orotina, el trabajo del gobierno se centra en la ampliación de la vida útil del aeropuerto internacio­nal Juan Santamaría.

La principal duda que tiene por ahora es si le encomienda los nuevos trabajos a Aeris –actual operador de la terminal aérea– mediante una ampliación del contrato, o si abre un concurso internacio­nal para escoger a una nueva empresa que asuma el proyecto.

La decisión depende del camino más ágil que definan los análisis legales, para poder acondicion­ar la principal terminal aérea del país a las necesidade­s de los próximos 20 o 30 años.

Por lo pronto, las autoridade­s ya iniciaron las conversaci­ones con los representa­ntes de Aeris para discutir sobre la posible ampliación contractua­l, en caso de que los estudios se decanten por la continuida­d, aseguró Rodolfo Méndez, ministro de Obras Públicas.

Pero enfatizó que también trabajan en el “procedimie­nto de una posible nueva contrataci­ón al término del contrato con Aeris”. De darse un nuevo concurso, el actual operador podrá participar en igualdad de condicione­s con los demás interesado­s.

Cualquiera que sea la solución que se defina, deberá ser avalada por la Contralorí­a y estar resuelta para antes de 2026, que es cuando vence el contrato con Aeris.

Seguir apostándol­e al Juan Santamaría fue una decisión del actual gobierno al no poder encontrar una necesidad real para construir el aeropuerto de Orotina, aseguró Méndez.

La situación del país no está para una inversión de $2.500 millones en una nueva terminal, sin contar las obras complement­arias que requiere; se anticipa una caída en los volúmenes de turistas por el impacto de la pandemia y al Juan Santamaría le quedan al menos 20 años más de vida, justificó el ministro.

A su vez, el pronto traslado de Coopesa y de otras instalacio­nes al suroeste de la terminal, permitirá habilitar el espacio necesario para seguir con la expansión de la terminal aérea y otras áreas para atender la demanda futura de visitantes.

“Los estudios que tenemos demuestran que el aeropuerto Juan Santamaría tiene vida para décadas y que las inversione­s que necesita están ajustadas a lo que este país puede aportar”, resumió Méndez.

La necesidad del aeropuerto en Orotina surgió de un estudio de $1,5 millones contratado por la administra­ción de Luis Guillermo Solís a la consultora Mott-MacDonald.

Sería una terminal cuya primera, de tres fases, mediría 128 mil metros cuadrados, construida en un terreno de 1.950 hectáreas en las comunidade­s de La Ceiba, Mastate y Coyolar de Orotina.

El plan maestro dispuso el inicio de obras para 2025 y la inauguraci­ón para 2027 –mediante el modelo de concesión– con una capacidad inicial para 7,8 millones de pasajeros y una total de hasta 50 millones de pasajeros.

Aeris asumió el Juan Santamaría en 2009, luego de un plan de remediació­n por $46 millones que permitió enderezar el proyecto, tras años de atrasos.

Entre las obras realizadas destaca la conclusión de los bloques C, D y E, con sus respectivo­s puentes de abordaje y la sección Este del edificio terminal que incluyó una mayor cantidad de mostradore­s para chequeo, nuevas posiciones de inspección de pasaportes y un nuevo salón de migración de llegadas.

Además, amplió el área de reclamo de equipaje para anticipar la recepción de aviones de cuerpo ancho; el tratamient­o y mejoras a la pista de aterrizaje y acondicion­ó la terminal doméstica, entre otras obras.

 ?? Ampliar el aeropuerto Juan Santamaría es lo más ajustado a la realidad del país, destacó Rodolfo Méndez, ministro de Obras. Cortesía/La República ??
Ampliar el aeropuerto Juan Santamaría es lo más ajustado a la realidad del país, destacó Rodolfo Méndez, ministro de Obras. Cortesía/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica