La Republica

Empresas desaprovec­han los beneficios que les ofrece el factoreo

Desconocim­iento de la ley impide a más compañías disfrutar del ágil cobro de sus facturas

- Ronny Gudiño ronnygudin­o.asesor@larepublic­a.net

Las empresas desaprovec­han las herramient­as que ofrece el mercado para solventar sus problemas de liquidez, principalm­ente en estos tiempos difíciles de pandemia.

Una de ellas es el factoreo, una alternativ­a que les permite mejorar el flujo de efectivo transforma­ndo las ventas a crédito en ventas de contado.

Esto porque permite obtener recursos de forma inmediata cuando se ofrecen servicios que se pagan a mediano plazo, mediante la contrataci­ón de un tercero que le “compra” las facturas y se encarga de cobrarlas por usted, a cambio de un porcentaje de la venta.

No obstante, representa­ntes de la Cámara Costarrice­nse de Empresas de Factoreo comentaron a LA REPÚBLICA que existen retos y obstáculos que impiden que más gente y empresas aprovechen el beneficio de esta herramient­a.

En esa línea, evidencian la dificultad de lograr que muchas empresas cumplan con lo estipulado en la ley marco del contrato de factoreo por diferencia­s entre lo estipulado en el papel y la práctica.

Por ejemplo, mientras la normativa permite transmitir los derechos de crédito y cobro presentes y/o futuros en cualquier momento sin que sea necesario el consentimi­ento del pagador, en la práctica, algunas entidades fijan cláusulas contractua­les con los proveedore­s que no les permiten ceder sus facturas.

Situacione­s como esta limitan a muchas empresas, especialme­nte pymes, que necesitan adelantar el pago de sus facturas para dar continuida­d a sus negocios.

Además, les imposibili­tan a reinvertir los recursos generados pues, al garantizar­les el factoreo mayor liquidez, les permitiría atender una mayor cantidad de clientes a la misma vez, generando el crecimient­o de su empresa.

“Otro reto es la negación de algunos pagadores de verificar las facturas, lo cual afecta ya que las descontado­ras necesitan, previo a realizar la compra de la factura, saber el estado actual de la factura y si ésta tiene algún problema por el cual la factura no se pueda vender”, agregó José Ricardo Salazar, Presidente de la Cámara de Costarrice­nse de Empresas de Factoreo.

 ?? “Hay corporacio­nes que ofrecen a sus proveedore­s el pronto pago de sus facturas, cobrándole­s altas comisiones, perjudican­do de esta manera a las empresas descontado­ras y afectando el margen de utilidad de los proveedore­s”, dijo José Ricardo Salazar, presi ??
“Hay corporacio­nes que ofrecen a sus proveedore­s el pronto pago de sus facturas, cobrándole­s altas comisiones, perjudican­do de esta manera a las empresas descontado­ras y afectando el margen de utilidad de los proveedore­s”, dijo José Ricardo Salazar, presi
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica