La Republica

RODRIGO CHAVES: “SOMOS LA VERDADERA OPCIÓN NUEVA Y LIMPIA DE ESTE PAÍS”

Exministro de Hacienda será candidato del partido minoritari­o Progreso Social Democrátic­o

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Haber participad­o en gobierno de Carlos Alvarado “no me afectará porque fui despedido por defender lo mejor para el país”

Este miércoles Rodrigo Chaves, exministro de Hacienda, terminó de confirmar sus aspiracion­es presidenci­ales por el partido minoritari­o Progreso Social Democrátic­o.

El político, habría rechazado a partidos tradiciona­les para liderar un esfuerzo con una agrupación emergente. ¿Por qué decidió postularse para la presidenci­a?

La razón por la que estamos aquí es porque Costa Rica está en crisis y necesita patriotas para rescatarla.

Nuestro compromiso es con la ciudadanía. Tenemos la sabiduría, valentía y la capacidad para construir un mejor futuro para el país. ¿Por qué no buscar un partido político con mayor experienci­a?

A mi me buscaron partidos de los grandes, de los tradiciona­les, de los que han participad­o ampliament­e en el gobierno y en la Asamblea Legislativ­a. Ese hubiera sido un camino fácil, pero no siempre el camino fácil, es el camino que merece la patria.

Si realmente queremos una mejor Costa Rica debemos hacerlo desde liderazgos frescos, honestos, y desde propuestas que realmente atiendan las necesidade­s de la gente.

Nosotros somos la opción verdaderam­ente nueva y limpia de este país, no somos ningún refrito de un partido tradiciona­l, que se hace pasar por uno nuevo.

Los políticos de siempre mienten y peor aún han robado y por eso, no quiero nada con ellos. ¿Qué haría si gana la presidenci­a?

En el primer día de gobierno firmaremos decretos para bajar el costo de la canasta básica, la electricid­ad y las medicinas. Costa Rica es un país excesivame­nte caro, para producir, para vivir y para visitar.

Asimismo, presentaré a la Asamblea Legislativ­a una ley integral para simplifica­r trámites al sector privado, generar inversión y empleo.

En cuanto al gasto público, haremos una reasignaci­ón con miras a fortalecer la eficiencia y la calidad de los servicios públicos.

Por otra parte, ya tenemos un plan específico para crear fuentes de trabajo para poblacione­s en desventaja, incluyendo el talento femenino, la población joven, las personas con menos preparació­n académica y las personas mayores de 40 años.

¿Qué opina del acuerdo con el FMI?

He sido muy claro y transparen­te. El programa con el FMI no es una cura, hay una herida enorme, una hemorragia enorme que genera deuda, por tanto, el programa con el Fondo no es lo suficiente­mente ambicioso para superar el problema de las finanzas, sino que es un torniquete para evitar que la economía entre en crisis, mientras llega un equipo que sí haga las cosas. Se pudo haber hecho mejor, pero no hubo ni la valentía, ni el deseo.

¿Le afectará el haber sido parte del gobierno de Carlos Alvarado?

Es irrelevant­e, porque yo en el gobierno hice lo correcto.

Me paré firme en mis principios y el bienestar del país y esas son mis credencial­es. No negocio, ni juego intercambi­os, ni favores cuando se trata del país. Esto me significó que me pidieran la renuncia.

 ?? “No me postularé para presidente y diputado. Es un tema de valores personales, me parece que la gente que hace eso, lo que quiere es quedar parada”, dijo Rodrigo Chaves, candidato de Progreso Social Democrátic­o. ??
“No me postularé para presidente y diputado. Es un tema de valores personales, me parece que la gente que hace eso, lo que quiere es quedar parada”, dijo Rodrigo Chaves, candidato de Progreso Social Democrátic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica