La Republica

Coyol Free Zone se convierte en la mejor zona franca de América

Parque empresaria­l obtuvo once nuevos galardones en el último mes

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

En plena pandemia el parque empresaria­l Coyol Free Zone se convirtió en la zona franca líder de la región y por si fuera poco, la más destacable en temas de sostenibil­idad, ambiente e innovación.

Tres rankings mundiales, liderados por expertos en atracción de Inversión Extranjera Directa, determinar­on el avance de parque empresaria­l costarrice­nse.

Una de las publicacio­nes es la renombrada revista internacio­nal “fDi Intelligen­ce”, que por quinto año consecutiv­o destaca la labor del parque al colocarla en el Top 10 de Zonas Francas del Mundo y la reconoce como Mejor Zona Franca de América; además de galardonar a Coyol Free Zone como la Mejor Zona Franca para PYMES.

Otra de las publicacio­nes es The European, que designó al parque empresaria­l como en un puesto de privilegio, al nombrarlo como la Mejor Zona Franca de Latinoamér­ica y el Caribe por segundo año consecutiv­o.

Además, le otorgó reconocimi­entos como la Zona Franca más Innovadora del Año y el Mejor Centro de Negocios para Ciencias de la Vida y Manufactur­a Avanzada.

“Los premios obtenidos reafirman la capacidad del parque para competir al más alto nivel, con 31 empresas que ofrecen más de 16 mil puestos de trabajo directos y encadenami­entos productivo­s que impactan positivame­nte a cientos de pequeñas y medianas empresas de Costa Rica, generando exportacio­nes de altísimo valor agregado” indicó Carlos Wong, Gerente General de Coyol Free Zone.

Las publicacio­nes basan sus reconocimi­entos en la opinión de destacados jurados internacio­nales compuestos por especialis­tas en el sector de zonas francas y la industria inmobiliar­ia, con gran experienci­a en análisis de Inversión Extranjera Directa.

Estos reconocimi­entos evidencian el impacto local que genera la zona franca, así como su capacidad de adaptación que le permitió continuar laborando con seguridad pese a la pandemia.

Y es que tras la llegada de la Covid-19 al país, Coyol Free Zone fue capaz de mantener los 15 mil empleos con los que contaba y aumentar en 1.500 nuevos puestos más para un crecimient­o del 10% en tiempos de pandemia.

Esta es precisamen­te una de las principale­s caracterís­ticas del parque que señalan los jurados, quiénes valoran el alto grado de especializ­ación y compromiso del recurso humano en Coyol Free Zone y sus impactos en la educación y oportunida­des para las comunidade­s.

 ?? “Los premios obtenidos reafirman la capacidad del parque para competir al más alto nivel” indicó Carlos Wong, Gerente General de Coyol Free Zone. ??
“Los premios obtenidos reafirman la capacidad del parque para competir al más alto nivel” indicó Carlos Wong, Gerente General de Coyol Free Zone.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica